Noticias
Atacan a balazos redacción de un diario mexicano
Por @cdperiodismo
Publicado el 04 de agosto del 2020
![](https://www.clasesdeperiodismo.com/wp-content/uploads/2020/08/ZPDDW6SGPRAEVDG4IMBMTQ2QPE-698x373.jpg)
Las oficinas del ‘Diario de Iguala’ en el sureño estado mexicano de Guerrero, fueron atacadas a balazos este martes, dos días después de que el periodista Pablo Morrugares fuera asesinado.
“Las oficinas del ‘Diario de Iguala’ sufrieron agresión con arma de fuego en la fachada de dicho inmueble”, dijo la fiscalía de Guerrero en un comunicado.
La dependencia precisó que personas desconocidas realizaron disparos a la fachada por la mañana, sin que el ataque dejara personas fallecidas o lesionadas.
“La fiscalía general del estado mantiene los trabajos de investigación por los hechos delictivos suscitados en Iguala para encontrar a los probables responsables de estos hechos”, dijo.
En un comunicado, el diario dijo que en 32 años de existencia “nunca había sufrido atentado alguno como el sucedido esta mañana” y que al momento del ataque no había personal laborando, ya que por la pandemia no asisten a las oficinas.
![](https://www.clasesdeperiodismo.com/wp-content/uploads/2020/08/OKBGZB5SARCK3HI4PGX4KJA7HQ.jpg)
El periódico agregó que no publica nota roja o policiaca y que por la crisis se ha visto en la necesidad de imprimir otros periódicos.
“Lo que publican (otros periódicos) es responsabilidad de ellos y no de quien maquila
“Lo que publican (otros periódicos) es responsabilidad de ellos y no de quien maquila (…), por lo que nos sorprende este tipo de atentados al Diario de Iguala”, dijo.
México es considerado uno de los países más peligrosos para ejercer el periodismo con más de un centenar de comunicadores asesinados desde 2000. Más del 90% de estos crímenes permanecen impunes.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS
![](https://www.clasesdeperiodismo.com/wp-content/uploads/2014/09/ElJovelQueTocabaPiano.jpg)
México: Juntan firmas para que revista se rectifique por reportaje misógino
Un reportaje de la prestigiosa revista @emeequis titulado “El joven que tocaba el piano (y descuartizó a su novia)” causó indignación entre un grupo de ciudadanos que consideran el texto sin ninguna seriedad ni ética periodística “ya que, deliberadamente y escudado bajo un ramplón y peligroso tono literario -aunque aseverando al final del texto que no se trata de ficción-, toma partido por Javier Méndez, asesino de Sandra Camacho”
25-09-14![](https://www.clasesdeperiodismo.com/wp-content/uploads/2016/05/periodista.jpg)
México: Tren “La Bestia” golpeó a periodista de televisión española
La reportera de TVE Teresa Mora resultó herida este sábado al ser golpeada por un tren cuando hacía una toma para un reportaje sobre migrantes. Así lo informó el Gobierno de México.
14-05-16![](https://www.clasesdeperiodismo.com/wp-content/uploads/2015/06/mexico111.jpg)
Buscan garantizar seguridad en favor de periodistas mexicanos
Un importante compromiso. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) de México y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) intensificarán acciones conjuntas en favor de los periodistas mexicanos en base a estándares internacionales para garantizar su vida, integridad, libertad y seguridad.
03-06-15