Claves
Consejo de la Prensa Peruana pide al Gobierno que periodistas participen en vivo en sus conferencias de prensa
Por @cdperiodismo
Publicado el 23 de abril del 2020

El Consejo de la Prensa Peruana (CPP) se pronunció esta tarde tras las declaraciones del presidente peruano Martín Vizcarra que «dejan mucho que desear». «Pregunten mañana», respondió el mandatario a RPP, dando cuenta que los reporteros no pueden hacer preguntas o repreguntas sobre los anuncios que hace el Gobierno el mismo día.
El CPP publicó una carta en la que solicita al Gobierno la participación virtual de los periodistas en las conferencias de cada tarde.
«Esto con el fin de hacer preguntas y repreguntas en tiempo real. Esta metodología se aplica en varios países de manera exitosa y permite aclarar dudas sobre la información que brindan las autoridades sobre la pandemia del coronavirus», destaca el gremio.
https://twitter.com/cdperiodismo/status/1253419941803393027
La organización recuerda que actualmente solo cinco medios de comunicación pueden preguntar cada día y que las preguntas son sorteadas previamente al mensaje. «Esto evita que las preguntas puedan hacerse sobre la materia comentada ese día en la conferencia y elimina la posibilidad de los periodistas de repreguntar, un mecanismo esencial que permite enfocar la respuesta y ahondar en detalles».
La respuesta que ofreció Vizcarra a RPP, para el CPP, «deja mucho que desear, considerando la gravedad de una crisis que requiere de toma de decisiones inmediatas por una ciudadanía que vive al día. Esperar un día puede ser muy tarde».
«El método actual de sorteo previo sin posibilidad de repreguntas y sin presencia de periodistas en las conferencias vulnera el derecho que tienen los ciudadanos a obtener información que no venga necesariamente preparada por el gobierno. Algunos ajustes al sistema ayudarían a que la información brindada pueda ser contrastada periodísticamente, lo que contribuye a un mayor contrapeso informativo«, expresó el Consejo de la Prensa Peruana.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

China: 7 años de prisión para reportera que difundió secretos de Estado
Una veterana periodista china fue condenada a 7 años de cárcel por revelar ilegalmente secretos de Estado, informa The Sidney Morning Herald.
17-04-15
Nelson Mandela en las principales portadas del mundo
Su muerte tuvo un impacto tremendo en el mundo, por lo que hoy ocupa las portadas de los principales medios de comunicación.
06-12-13
Secuestran a dos periodistas en Ucrania
Los periodistas quedan atrapados en el conflicto que ocurre al este de Ucrania. Grupos armados de la denominada «República de Lugansk» raptaron a los periodistas Alexander Belokobylskij y Sergei Sakadynsky, informa BurkoNews.
23-09-14