Noticias
El drama de los periodistas detenidos en Argelia
Por Marcos Castillo
Publicado el 07 de noviembre del 2018

Tras ser inculpados por difamación, insultos e invasión de la privacidad, el 25 de octubre fueron detenidos el director de Algérie Direct y Dzair Presse, Adlène Mellah, el redactor jefe del Algérie Part, Abdou Semmar, y su colaborador, Merouane Boudiab. Así lo reportó el medio Algérie Part.
El canal Ennahar TV, del propiedad del Anis Rahmani, es uno de los denunciantes y ha difundido a diario imágenes de los periodistas entrando al tribunal y en prisión. ¿La razón? Los artículos que los periodistas dedicaron al medio televisivo. Ademas, Ennahar TV ha transmitido elementos de la investigación preliminar, que se supone deben permanecer confidenciales hasta su presentación a la oficina del fiscal.
Es por estas razones que el abogado de Abdou Semmar ha presentado una queja ante el Ministerio Público después del Tribunal de Argel contra Mohamed Mokadem, alias Anis Rahmani, director del grupo Ennahar, por la feroz cobertura de los medios y la difamación.
La actitud de Ennahar como medio de comunicación «es contraria al artículo 56 de la Constitución y a los convenios internacionales ratificados por Argelia», señaló el abogado. «Abdou Semmar, Merouane Boudiab y Adnane Mellah son inocentes hasta que se pruebe su culpabilidad y ningún medio tiene el derecho de hacerlo al tratar de influir en el curso del juicio», agregó.
Reporteros sin Fronteras envió una carta al presidente de la República de Argelia, Abdelaziz Bouteflika, pidiéndole que interviniera «para liberar a los tres periodistas procesados por su actividad periodística».
Publicado por:
Marcos Castillo
Estudiante de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional Federico Villarreal.
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Periodistas fueron detenidos mientras cubrían las manifestaciones en Venezuela
El fotógrafo Rafael Hernández y el periodista Ángel Matute fueron detenidos mientras cubrían las masivas protestas registradas en Caracas.
13-02-14
Confiscan equipos a periodistas del Financial Times
La Policía retuvo a ambos corresponsales por tres horas en la sede del Ministerio de Seguridad Nacional, ubicada en la ciudad de Malabo, donde se les confiscaron sus equipos, según contó Blas.
28-01-14
Estados Unidos pidió a Egipto liberar a periodistas detenidos
Los profesionales en cuestión son: el corresponsal Peter Greste, los productores Mohamed Fahmy y Baher Mohamed, y el camarógrafo Mohamed Fawzy.
05-02-14