Herramientas
Photoscape X: El poderoso editor de fotografías gratuito para Mac
Por Lucia Calderón Portugal
Publicado el 03 de septiembre del 2018

Photoscape es un programa que nada tiene que envidiarle a los populares Photoshop e Illustrator. Con el paso de los años, este editor de fotografías ha mejorado sus características y se ha convertido en una herramienta completa.
Cada actualización ha incluido novedades interesantes para quienes necesitan modificar o generar imágenes atractivas de forma rápida y sencilla.
Si bien al inicio estaba disponible únicamente para Windows, hoy el programa cuenta con una interesante versión gratuita para Mac, que permite realizar diferentes tareas desde una interface limpia y organizada. Estas las herramientas más destacadas de la versión X.
Editor de fotografías:
Permite modificar el color, brillo, saturación, colorización, contraste, exposición, curva de colores de una imagen. Además, la versión gratuita cuenta con una amplia gama de filtros que puede aumentar si te suscribes al servicio premium. También incluye la opción de ‘gradiente’, una alternativa que permite generar imágenes creativas.
Insertar diseños
A las fotografías puedes agregarles texto (y agregarle a este texto contorno, sombra, etcétera), insertar iconos, símbolos o imágenes desde el ordenador. También puedes agregar bordes interesantes o marcos.
Collages y combinar fotos
Si necesitas reunir fotografías en un solo archivo puedes recurrir a la herramienta ‘Combinar’ que te permite acomodar tus imágenes de acuerdo a tus preferencias (horizontal/vertical). También puedes generar atractivos collages de diferentes diseños (muchísimos, en serio). Incluso tú mismo puedes personalizar la apariencia del collage.
Recortar fondo
Una de las herramientas más novedosas de esta versión es la que permite desaparecer el fondo de las imágenes y generar tus propias transparencias. Esta característica hace que no sea necesario el Photoshop para generar recortes. Funciona de forma sencilla. Tiene una opción de ‘recorte inteligente’ que automáticamente te permite distinguir el fondo de la imagen que quieres separar. Otra que es ‘Lazo’ y que te permite seleccionar con el cursos aquello que quieres convertir en transparencia.
Crear GIF
Por último, el generador de GIF de Photoscape x es resaltable por ser muchísimo más funcional que el de anteriores versiones. Con él uno puede generar animaciones, personalizar el tiempo de cada cuadro y añadir transiciones que permiten producir resultados más atractivos y profesionales.
Puedes descargar esta herramienta de forma gratuita a través de la página web de Photoscape. Sigue este enlace para mayor información.
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Aplica la regla de los tercios a las fotografías de tu navegador
La regla de los tercios es una de las técnicas más básicas de la fotografía. Sin embargo, es utilizada por los grandes fotógrafos, así como por los novatos, para elaborar una composición fotográfica.
31-12-12
Claves para llevar tráfico al sitio web desde Facebook con imágenes
¿Cómo lograr que la audiencia de tu medio pase un buen rato disfrutando de tu contenido en Facebook? La participación puede ser inexacta cuando se busca el impacto periodístico, sugiere Kevin Loker de Mediabistro.
27-08-12
Las apps de geolocalización para el periodismo policial
Poynter cuenta que tras el anuncio de bomba en un centro comercial estadounidense, el periodista Andy Stettler, muy cerca del lugar, no fue directamente al establecimiento, miró su teléfono y abrió la app Banjo, un servicio basado en la localización.
22-03-13