Noticias

Periodista venezolana Luz Mely Reyes, premio libertad de prensa del CPJ

Por @cdperiodismo

Publicado el 14 de junio del 2018

La periodista venezolana Luz Mely Reyes fue una de las cuatro profesionales galardonadas hoy con el Premio Internacional a la Libertad de Prensa del Comité para la Protección de Periodistas (CPJ, por su sigla en inglés).

La organización  informó en un comunicado de que además de Reyes fueron premiados la periodista sudanesa Amal Habbani, la bloguera vietnamita Nguyen Ngoc Nhu Quynh y la ucraniana Anastasiya Stanko.

Los premios, que serán entregados el próximo 30 de noviembre, recompensan la labor de las cuatro profesionales frente a las “acciones legales, los ataques físicos, las amenazas, los arrestos o las represalias en su trabajo”.

Reyes es cofundadora del portal informativo Efecto Cocuyo, y “ha cubierto temas políticos en Venezuela durante más de 25 años en medio de unas condiciones cada vez más peligrosas y represivas para los periodistas”.

La CPJ recuerda que su primer día como reportera coincidió con la primera intentona golpista de Hugo Chávez, en 1992, y que comenzó su carrera en un periódico local de Maracay para trasladarse después a Caracas con el fin de vincularse al diario El Nacional.

Tras pasar por Últimas Noticias, Reyes se convirtió en directora de Diario 2001 en 2012. Un año después, recuerda la organización, la Fiscalía General de Venezuela inició una investigación sobre ese medio de comunicación por supuesta falsedad de una información y exigiendo a Reyes que facilitara sus fuentes.

En 2015 Reyes fundó Efecto Cocuyo junto con las periodistas Laura Weffer y Josefina Ruggiero, un portal que “se ha convertido en un campeón en el periodismo independiente”, dice el CPJ.

“La libertad de prensa se ha deteriorado constantemente en Venezuela, donde los periodistas que informan de crisis políticas, económicas y de derechos humanos en el país lo están haciendo bajo condiciones peligrosas y represivas”, advierte la organización, tras remarcar que decenas de periodistas, incluidos los de Efecto Cocuyo, fueron atacados y amenazados mientras cubrían las violentas protestas que estallaron contra el Gobierno del presidente Nicolás Maduro en 2017″.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Venezuela: Periodistas de Últimas Noticias exigen pago justo

Desde el 31 de mayo pasado, los trabajadores del medio Últimas Noticias en Venezuela iniciaron protesta para exigir la discusión del contrato colectivo.

02-06-16

Revisa el mapa de impunidad 2014

El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) ha publicado el Índice Global de Impunidad 2014, un informe que recoge datos sobre 13 países del mundo en donde la prensa no consigue justicia tras ser asesinada.

16-04-14

Venezuela: Asesinan a presidente de radio

El presidente de la emisora 93.7 FM, Tomás Liendo Montenegro, fue asesinado la madrugada de este sábado, en la urbanización Las Mercedes, municipio Baruta (Miranda), Venezuela.

09-07-16

COMENTARIOS