Noticias
Descarga en español el libro “Educación global de periodismo en el siglo XXI: retos e innovaciones”
Por @cdperiodismo
Publicado el 31 de mayo del 2018

El libro “Educación global de periodismo en el siglo XXI: retos e innovaciones”, editado por los profesores Robyn S. Goodman e Elanie Steyn, está disponible en español para su descarga gratuita en PDF gracias al Centro Knight para el Periodismo en las Américas.
El libro compila casos de estudio de países sobre educación en periodismo y lecciones de educadores de periodismo en todo el mundo.
“Elanie y yo estamos muy entusiasmadas porque nuestro increíble editor, el Centro Knight de Periodismo para las Américas, ha traducido ‘Educación global de periodismo’ al español. Es una manera maravillosa de ayudar a compartir los retos y las innovaciones del campo (periodístico) con una inmensa audiencia global”, dijo Goodman, tras agradecer a Rosental Alves y su equipo maravilloso de colaboradores.
El Centro Knight publicó la versión en inglés el año pasado en el Simposio Internacional de Periodismo Online (ISOJ, por sus siglas en inglés) en Austin, Texas. Este año, la versión en español, traducida y diseñada por Lourdes M. Cueva Chacón y César Silva Santisteban, fue anunciada en la décimo novena reunión de ISOJ.
El libro está divido en tres secciones. La primera parte está compuesta por diez casos de estudio sobre Australia, Chile, China, Egipto, India, Israel, Rusia, Suráfrica, Reino Unido y Estados Unidos. La segunda parte, “Contextualizando la educación global en periodismo”, analiza la actualidad, el pasado y futuro de la educación global y los impactos en la práctica profesional. En la tercera parte se abordan las innovaciones en la educación periodística en el mundo; incluyendo temas como emprendimiento en medios, periodismo móvil y programación de computadoras.
Descarga aquí
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

“Un buen periodista debe saber lo que le puede ayudar la tecnología”
La tecnología ha cambiado el periodismo y los reporteros y editores tienen que tenerlo en cuenta para sacarle el máximo provecho. Así lo deja claro Gumersindo Lafuente, exdirector adjunto de El País de España.
18-04-13
Un “Manual de Estándares Editoriales” para tener en cuenta
Puroperiodismo , la revista digital de la Escuela de Periodismo de la Universidad Alberto Hurtado, comparte el “Manual de Estándares Editoriales” del grupo chileno Copesa, la cual es propietario de medios como La Tercera, Qué Pasa y del Grupo Dial.
10-07-13
Este miércoles se anularía la demanda de presidente Correa a El Universo
La anulación de la demanda por injuria que el presidente Rafael Correa interpuso al diario El universo, se daría este miércoles.
14-02-12