Claves
Descarga el libro ‘Háblame de tus fuentes’, la experiencia de veinte reporteros de investigación
Por @cdperiodismo
Publicado el 22 de febrero del 2018

Periodistas de Argentina, Chile, Perú, Colombia, España, México y Venezuela comparten información fundamental sobre el tratamiento de fuentes en ‘Háblame de tus fuentes, aprendizajes de veinte reporteros de investigación iberoamericanos’ de la periodista Luisa García Tellez, quien entrevistó a 20 reporteros que explican cómo buscan generar una relación de confianza con sus fuentes, cómo eligen el lugar de la reunión para hablar con estas personas, cómo cubren historias de dolor y cómo conducen las entrevistas de contrastación o la relación luego de publicar la investigación.
En el libro se toca temas como el manejo del off the record, la protección de la integridad de la fuente, el pago por información, la relación con la fuente después de la publicación, así como la importancia del editor.
Los reporteros entrevistados para ‘Háblame de tus fuentes, aprendizajes de veinte reporteros de investigación iberoamericanos’ son:
- Hugo Alconada
- Daniel Santoro
- Carola Fuentes
- Francisca Skoknic
- Javier Darío Restrepo
- Jorge Cardona
- Gerardo Reyes
- Ignacio Gómez
- Carlos Eduardo Huertas
- Eva Belmonte
- Gustavo Villarubia
- Marcela Turati
- Alejandra Xanic
- Daniel Lizárraga
- Mely Arellano
- Gustavo Gorriti
- Edmundo Cruz
- Milagros Salazar
- Emilia Díaz-Struck
- Luz Mely Reyes
El libro fue editado por el Departamento de Comunicaciones de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP).
Puedes descargarlo aquí.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Así trabaja Al Jazeera para elaborar visualizaciones con el periodismo de datos
Al Jazeera en Inglés publicó ayer un increíble mapa interactivo sobre la rebelión Siria, un buen ejemplo de periodismo de datos que el sitio Journalism.co.uk desmenuzó para entender cómo se usó la información para armar la visualización.
21-07-13
Retiran de las tiendas libro de periodista despedido por plagio
La editora Houghton Mifflin Harcourt (HMH) anunció que decidió retirar de todas las tiendas How We Decide, el segundo libro del periodista Jonah Lehrer, quien fue despedido de The New Yorker por plagiar varios artículos.
02-03-13
El plan de negocios y otros retos del periodismo emprendedor
Emprendedora de nacimiento. Así se define Marga Cabrera, doctora en Comunicación Audiovisual y Profesora en la Universitat Politécnica de Valencia de materias relacionadas con la comunicación digital. La coautora del libro “Emprender en Periodismo” y fundadora del congreso sobre redes sociales Comunica 2.0 en España conversó con Clases de Periodismo sobre los retos que hoy […]
19-02-14