Herramientas

Slack presentó canales privados para la colaboración entre dos organizaciones

Por Kevin Morán

Publicado el 19 de enero del 2018

Slack es la favorita de muchas organizaciones por la facilidad que aporta en la colaboración. Y busca ser más necesaria, pero esta vez para conectar a las firmas mediante canales compartidos.

La función empezó a ser probada desde setiembre del año pasado como un nuevo tipo de canal específico para empresas, haciendo posible la generación de espacios de comunicación compartidos entre dos espacios de trabajo diferentes.

¿Es conveniente un espacio de comunicación para diferentes organizaciones? De seguro asentirás con la cabeza. Y puedes imaginar muchas posibilidades (proyectos secretos) en diferentes rubros.

Con los canales privados compartidos, las conversaciones adquieren un nuevo valor para la comunidad.

Los administradores podrán hacer que los canales compartidos puedan ser privados para ambas partes o públicos para una parte y privado para la otra, o viceversa. Ambos son públicos por defecto.

Slack también incorporó un nuevo formato para gestionar los canales compartidos.

Shared channels (beta) están disponibles para los equipos de pago en los planes Standard y Plus.

Vía Slack.

Publicado por:

Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

La transformación del periodista, según un corresponsal de CNN+ en EE.UU

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=z-kVDqPj8WM[/youtube] Carlos de Vega, corresponsal de CNN+ en Estados Unidos, cuenta en esta entrevista para IE School of Communication, cómo ha cambiado el trabajo de los periodistas en los últimos años. Así, ya no le resulta extraño distribuir su material para diversos soportes, como la web. “El periodista tiene que reinventarse”, dice este curtido colega […]

08-02-10

Realiza encuestas desde los móviles con esta aplicación

Si eres un estudiante que está realizando una investigación, un buen aliado es la herramienta Straw. Es una aplicación para dispositivos iOS, Android y Windows Phone con la que puedes crear encuestas con imágenes de manera sencilla.

24-06-15

Así se vería YouTube y Gmail con realidad aumentada

Magic Leap es una compañía de realidad virtual financiada por Google y publicó hace poco un primer avance de la experiencia que quiere lograr difundir sobre el desarrollo de sus juegos con auriculares.

22-03-15

COMENTARIOS