Claves

Facebook aclara dudas sobre recientes pruebas en el News Feed

Por Kevin Morán

Publicado el 24 de octubre del 2017

Facebook está probando la separación de los contenidos comerciales de los personales. Sobre esta idea hay muchas dudas al respecto que la empresa aclaró en un reciente post.

La prueba se está realizando en Bolivia, Camboya, Guatemala, Serbia, Eslovaquia y Sri Lanka. En estos territorios se presentan dos canales para los usuarios: uno enfocado en los amigos y familiares y otro dedicado a las páginas a las que se ha dado “me gusta”.

La prueba se llevará adelante por varios meses, según el ejectuvo Adam Mosseri, quien añadió que la compañía no planea replicarla a nivel global para llegar a sus 2.000 millones de usuarios.

«Siempre escuchamos a nuestra comunidad sobre las formas en que podemos mejorar News Feed. La gente nos dice que quiere una forma más fácil de ver publicaciones de amigos y familiares. Estamos probando tener un espacio dedicado para que las personas se mantengan al día con ellos, y otro espacio separado, llamado Explore, con publicaciones de páginas», se indica en el mensaje.

SOBRE LOS PLANES

¿El objetivo? Comprender si las personas prefieren tener lugares separados para el contenido personal y el público. «Escucharemos lo que la gente dice sobre la experiencia para comprender si es una idea que vale la pena seguir. No existe un plan actual para extender esto más allá de estos países de prueba o hacer que las páginas en Facebook paguen por su distribución en el News Feed o Explore», se añade en la misiva.

«Desafortunadamente, algunos han interpretado erróneamente esa interpretación, pero esa no era nuestra intención», expresó tajante Mosseri.

El directivo añade que es necesario saber que la prueba en los seis países mencionados es diferente a la versión de Explore que se lanzó a la mayoría de las personas. Fuera de los países mencionados, Explore es una fuente complementaria de artículos populares, videos y fotos que se personalizan automáticamente para cada persona en función del contenido que podría interesarles, explica Mosseri.

Vía Facebook.

Publicado por:

Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Un chat de código abierto que puedes añadir a la web

Un programa de código abierto puede ayudarte a lograr que tu comunidad se conozca en tu propio espacio web. Se trata de un chat útil para diversos sitios y redes sociales.

30-05-15

Twitter no aumentará su límite de caracteres

Pese a los rumores de un nuevo límite de 10.000 caracteres en Twitter, el CEO de la compañía refirió a The Today Show que el límite de 140 caracteres estará con todos los usuarios por tiempo indefinido.

20-03-16

Uso continuo de redes sociales no produce estrés

Los usuarios de redes sociales, usando mucho Facebook en particular, no se estresan por su constante actividad. Así concluye un informe del del Centro de Investigación Pew.

17-01-15

COMENTARIOS