Herramientas

Cómo descubrir si están robando información de tu blog

Por @cdperiodismo

Publicado el 21 de agosto del 2017

Duplicate Content Checker es un recurso que permite detectar contenido que está siendo plagiado por otros sitios web.

Este recurso, que tiene 24 mil usuarios, analiza una URL para detectar copias en la red.

Solo pega la dirección web de tu artículo o post, luego llena el código captcha para descartar que eres un robot (suele ser una suma u operación matemática).

Clic en “Perform check” y luego de algunos segundos podrás conocer si hay contenido duplicado. Se indicará la URL de cada web que está robándote información.

Así podrás solicitar al autor que cite tu web o blog. También podrás reportar el contenido ilegal.

Otro recurso es Google. Puedes utilizar el operador comillas dobles para detectar plagio. Solo usa un texto entre comillas en el buscador y filtra información por fechas.

Haz clic en el menú Herramientas  de Google y selecciona un país, idioma, y fecha o periodo de fechas para reducir los resultados.

|

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Un blog es la voz sin editar de una persona

El artículo de Winer generó polémica y una actualización posterior donde reconoce que dentro de NYT algunos periodistas sí han escrito sin pasar por ediciones como es el caso de Paul Krugman.

28-06-14

¿Por qué The New York Times decidió volver a Medium?

The New York Times presentó un nuevo blog en Medium llamado Open, y llega con tres cambios importantes, de acuerdo con el texto de Nick Rockwell, jefe de la oficina de tecnología del medio de comunicación.

26-05-17

COMENTARIOS