Claves

Aplicación de filtros Prisma quiere vender su tecnología a otras compañías

Por Kevin Morán

Publicado el 21 de agosto del 2017

Prisma quiere sacarle provecho a su tecnología. Eso no significa que retirará su aplicación de filtros impulsados por la inteligencia artificial. Tiene que ver con que en el futuro se centrará en la venta de herramientas para otras empresas, de acuerdo con un informe de The Verge.

“Vemos grandes oportunidades en el aprendizaje profundo y la comunicación”, expresó el CEO de Prisma Alexey Moiseenkov.

En su opinión, muchas empresas necesitan experiencia en el área que domina. Añade que pueden ayudar a las firmas en ese sentido porque entienden cómo implementar la tecnología.

La firma ya presentó un nuevo sitio web Prismalabs.ai con el fin de promover estos servicios.

Prisma ofrecerá una serie de herramientas de visión, incluyendo la segmentación (que separa el primer plano de una foto desde el fondo), la cartografía del rostro, y reconocimiento de objetos.

Moiseenkov niega que su nueva apuesta tenga que ver por las similitudes en las aplicaciones de Facebook. “Nunca pensamos que estábamos siendo un competidor de Facebook. Somos una empresa pequeña, con un pequeño presupuesto”, refirió.

De otro lado, asegura que su compañía continuará apoyando la aplicación Prisma, y que actuará como un escaparate para experimentos más recientes.

Añade que la aplicación todavía tiene entre 5 y 10 millones de usuarios activos mensuales, la mayoría de los cuales están en los Estados Unidos.

 

Publicado por:

Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Una nueva propuesta para descubrir y compartir contenido

Si eres un Community Manager, de seguro usas Buffer para compartir y programar la publicación de diversos materiales para tus redes sociales, pero también debes conocer el último desarrollo de su equipo.

29-06-14

España: «Un medio público debe tener una fuerte complicidad con la sociedad civil»

En un comunicado de la Asociación de Prensa de Madrid, se detallan las conclusiones a las que se llegó en un debate organizado por la APM y por los comités de empresa de Radio Televisión Madrid (RTVM), respecto a cómo debe ser un modelo de radio televisión pública de calidad y sostenible. El encuentro se realizó para […]

20-02-14

Cómo deliberar sobre un código de ética

La Asociación de Noticias Online tiene una herramienta que permite a los periodistas personalizar y publicar un código de ética digital de la manera más sencilla.

24-10-15

COMENTARIOS