Herramientas
México: Expertos de la ONU piden detener uso de software espía
Por Kevin Morán
Publicado el 23 de julio del 2017

Advertencia. Expertos en derechos humanos de la ONU exigieron el miércoles al Gobierno de México «cesar inmediatamente la vigilancia» sobre activistas y periodistas. Piden realizar una completa investigación imparcial sobre el espionaje ilegal, informa Reuters.
Una investigación internacional de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sobre la desaparición de 43 estudiantes en México fue objetivo de un intento de espionaje con un software vendido al Gobierno para combatir a terroristas, de acuerdo con un reporte publicado la semana pasada.
Este software es conocido como Pegasus, que la compañía israelí NSO Group solo vende a gobiernos, según un reporte de Citizen Lab, un centro de investigación con sede en la Universidad de Toronto.
«Instamos al Gobierno a comprometerse para cesar la vigilancia inmediatamente», expresaron los expertos independientes de la ONU en un comunicado conjunto.
Para la entidad, las denuncias de vigilancia representan una seria violación de los derechos de privacidad, libertad de opinión y expresión, y libertad de asociación, y son evidencia del ambiente hostil y amenazante que enfrentan en México los defensores de los derechos humanos, activistas sociales y periodistas.
Vía Reuters.
Publicado por:
Kevin Morán
Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS
Policía pretende obligar a periodistas de The Guardian a revelar sus fuentes
La Policía Metropolitana de Londres (Scotland Yard) quiere obtener una orden judicial para que periodistas del diario The Guardian revelen las fuentes confidenciales que los llevaron a descubrir el espionaje telefónico realizado por el desaparecido semanario News of the World.
16-09-11
Periodista que pasó dos años secuestrado en Siria presentará documental
El nombre del periodista Peter Theo Curtis dio la vuelta al mundo luego de que fue liberado tras permanecer dos años secuestrado por miembros de Al Qaeda en Siria.
05-09-16
México: 3 millones de personas vieron webs sobre política durante las elecciones
Cerca de tres millones de personas —58,3% de hombres jóvenes— visitaron webs relacionadas con la política en México durante el último mes de la campaña electoral, reveló hoy la investigadora comScore.
14-08-12