Noticias

Honduras: A este periodista lo mataron en 2011 y hasta hoy no hay justicia

Por @cdperiodismo

Publicado el 12 de julio del 2017

El colectivo social Equipo de Reflexión, Investigación y Comunicación (ERIC) de los jesuitas denunció al Estado de Honduras ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) por el asesinato de un periodista en 2011.

Los activistas expresaron su esperanza de que con la demanda «se esclarezca» el asesinato  y se sancione a los autores materiales e intelectuales.

De acuerdo al procedimiento del sistema interamericano, los casos presentados ante la CIDH, con sede en Washington, deben antes haber agotado los recursos del derecho interno del país.

El 14 de julio del 2011, Nery Geremías Orellana, de 26 años, viajaba en motocicleta hacia su trabajo en la radio Joconguera, en el departamento de Lempira fronterizo con El Salvador (oeste), cuando fue interceptado por desconocidos que le dispararon en la cabeza.

Falleció tras ser trasladado a un hospital de Sensutepeque, El Salvador.

Orellana fue gerente de la emisora ​​local Radio Joconguera y corresponsal de la radio cristiana Radio Progreso. También fue miembro activo del Frente Nacional de Resistencia Popular, FNRP, organización que apoyó al derrocado presidente Manuel Zelaya.

➤ 70 periodistas, comunicadores, propietarios y empleados de medios de comunicación han sido asesinados desde el 2003 en Honduras.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Honduras: Exigen investigar asesinato de periodista

Los amigos y colegas solidarizados con el caso del periodista Nery Soto no dan tregua. A seis días del asesinato, exigieron que las autoridades investiguen y esclarezcan pronto el crimen, ocurrido en el norteño departamento hondureño de Yoro.

19-08-14

Nueva ley penal en Honduras castiga a periodistas que defienden «terrorismo»

Los periodistas y líderes de opinión que hagan «apología» al terrorismo recibirán una pena de cuatro a ocho años de cárcel en Honduras, según una reforma al Código Penal aprobada por el Congreso, informó este jueves el órgano legislativo.

23-02-17

RSF reporta que acribillaron a balazos a periodista en Honduras

Reporteros Sin Fronteras (RSF) denunció hoy el asesinato el pasado 8 de julio del periodista hondureño Adonis Bueso, lo que supone la segunda muerte violenta de un reportero en menos de dos meses en el país centroamericano.

13-07-12

COMENTARIOS