Noticias

The Economist usa su data de suscriptores para vender publicidad con audiencias personalizadas

Por Sofia Pichihua

Publicado el 09 de julio del 2017

El diario The Economist está ayudando a sus anunciantes con información personalizada para la publicidad digital. Se trata de datos de su audiencia de suscripciones.

Digiday confirmó que este medio de comunicación utiliza la base de datos para personalizar las campañas digitales que se implementan en el portal informativo.

Se mezcla también datos de The Economist con estudios de mercado. Stephane Pere, CFO de The Economist Group, dijo a Digiday que esta medida permite ayudar a las marcas a enfocarse a su público objetivo.

Se han puesto en marcha algunas pruebas con pocas marcas. Sin embargo, actualmente ya se ofrecen personalización de público fuera del sitio web para campañas de publicidad.

De otro lado, Pere señaló que el medio continuamente trabaja en formas para conseguir nuevos suscriptores y retener a los actuales.

Según Digiday, el diario Trinity Mirror viene explorando un modelo similar con algunos clientes como Nestlé.

Cabe recordar que la organización presentó el blog de Medium, Inside The Economist, en diciembre para ofrecer a los lectores una mirada al detrás de las escenas en su redacción, la presentación de informes y los procesos de producción.

El sitio parece ser el adecuado para la tarea. La plataforma tiene un nicho único de lectores que, aunque pequeño, ayuda a que los editores desarrollen una relación más profunda con los lectores.

Publicado por:

Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter

Sígueme

Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Coronavirus da tráfico a medios online, pero publicidad online podría caer

Los editores de medios digitales trabajan más que nunca para dar una extraordinaria cobertura al coronavirus con el fin de informar a sus lectores y capitalizar el aumento del tráfico, sin embargo, crece una preocupación: los anunciantes no quieren hacer publicidad en contenido relacionado con la pandemia.

20-03-20

México: Pemex compra anuncio en Google para informar sobre la explosión

Todas las palabras claves de búsqueda en Google sobre el incidente en el edificio de Petróleos Mexicanos (Pemex) tuvieron algo en común hasta la mañana de este viernes: te llevaban a una página web del gobierno mexicano como un enlace patrocinado.

01-02-13

Anuncios en Instagram consiguen más clics que en Facebook

La publicidad en Instagram parece ser una buena opción para las marcas. Un informe de Salesforce.com revela que los anuncios en la red de fotos consiguen más clics que en Facebook. Según el estudio, el porcentaje de clics de Instagram para agosto (en lo que va del mes) es de 1,50%, es decir, casi el […]

25-08-15

COMENTARIOS