Noticias

Por esta razón The Wall Street Journal cerró ocho blogs

Por Kevin Morán

Publicado el 06 de julio del 2017

¿Por qué The Wall Street Journal cerró ocho blogs el lunes? El portavoz del medio Steve Severinghaus refirió que los espacios desaparecieron como parte del proyecto WSJ 2020.

Se trata de una revisión de las operaciones internas que empezó en octubre de 2016. “Vamos a seguir cubriendo estas áreas con firmeza a través de otros formatos de narración y nuestras plataformas digitales”, refirió Severinghaus en un correo electrónico citado por NiemanLab.

“Lo que estamos tratando de hacer es crear un lugar donde podemos hacer cambios. Nunca vamos a ser una compañía de tecnología. Nunca vamos a ser Google o Facebook. Pero lo que podemos hacer es tener más control sobre nuestro producto y un mayor control sobre lo que ponemos a cabo”, expresó el editor para móviles Phil Izzo, el mes pasado.

The Wall Street Journal seguirá manteniendo algunos blogs, como  Real Time Economics MoneyBeat.

Vía NiemanLab.

Publicado por:

Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

The Guardian’s Datablog, periodismo de datos al alcance de todos

¿No eres bueno en matemáticas? El periodista Simon Rogers tampoco lo era y hoy está detrás del éxito de The Guardian’s Datablog, conocido como el mejor blog de datos relativos al periodismo y a medios de comunicación internacionales.

09-03-12

Usa tu experiencia para postear en tu blog

Los contenidos son fundamentales para el éxito en la red y en espacios como Google y Facebook, pero también tienen que ser de calidad para mantener a los lectores satisfechos y siempre al a espera de más.

13-01-13

Google: Cerca del 30% de información en Internet es copia

Internet tiene diferentes tipos de contenidos, unos más valiosos que otros, y data que puede ser considerada basura. Se trata del spam en la red, información de la cual poco se conoce, pero el ingeniero de Google, Matt Cutts, logró determinar un porcentaje de la cantidad que existe actualmente.

20-12-13

COMENTARIOS