Claves
México: Gobierno ocultó a los proveedores de artículos destinados a la protección de periodistas
Por Kevin Morán
Publicado el 22 de mayo del 2017

Para proteger a periodistas y defensores de derechos humanos, la administración de Enrique Peña Nieto realizó algunas compras entre 2012 y 2015.
Hablamos de 12 chalecos antibalas, un auto blindado, 22 teléfonos celulares, 611 cámaras, 485 luces, 315 cerraduras, cuatro mil 841 metros de malla y 365 metros de acero de ventanas, de acuerdo con un reciente informe de Sin Embargo.
El problema es el siguiente: Tras las compras, el Gobierno escondió el nombre de las empresas proveedoras y el costo unitario de los productos. La información fue clasificada como reservada.
Las compras de esos artículos fue hecha por la Unidad de los Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación con los recursos del fideicomiso creado en 2012 para el Mecanismo de Protección a Periodistas y Defensores de derechos humanos. «Esta instancia está obligada a adquirir ese tipo de material para otorgar medidas de protección y prevención, según lo marca la Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas», indica el medio que citamos.
Para no revelar a quién le compró, la Unidad de Derechos Humanos se apegó al artículo 13 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental cuya letra indica que la revelación de la infraestructura de artículos utilizados en programas de seguridad otorgados por el Gobierno puede causarle daños a la integridad de los beneficiarios.
Se reservó hasta el 17 de noviembre de 2027 los nombres de las razones sociales de las firmas a las se adquirió los artículos para la seguridad de los comunicadores.
El Gobierno de Enrique Peña Nieto sigue acumulando periodistas muertos. Van 49 en su gestión.
Lee el reporte completo en Sin Embargo.
Publicado por:
Kevin Morán
Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Una bella máquina de escribir para el iPad
Esta es una de las cosas que estarán en nuestras listas de Navidad. En realidad es un regalo que muchos periodistas adictos al iPad o a su tableta con Android van a querer sí o sí. Estamos hablando de Qwerkywriter.
19-09-15
Periodistas serían reubicados cuando cierre aplicación de NBC News
Breaking News, la aplicación de alertas noticiosas de NBC News, cerrará a finales de este año y todo su personal (más de 20 editores, desarrolladores y empleados administrativos) permanecerá en la nómina de la organización hasta el 20 de enero, según un portavoz del medio en diálogo con Poynter.
09-12-16
10 aportes del editor de Social Media a la redacción
Cada vez más redacciones se muestran preocupadas por la necesidad de tener un equipo de periodistas a cargo de sus redes sociales liderado por un editor.
24-07-12