Claves
Esto es lo nuevo de Google Photos para compartir
Por Kevin Morán
Publicado el 18 de mayo del 2017

Google Photos está siendo usado por más de 500 millones de personas al mes, según Google en la presentación inaugural de la Google I/O 2017. Y hay más.
Se trata de tres novedades:
-Las sugerencias de personas para compartir:
La aplicación usa el reconocimiento facial para identificar a las personas existentes en las fotografías para luego indicar a quién compartir esas fotos. Los usuarios recibirán una notificación sugiriendo compartir esas fotos con las personas que aparecen en el material.
-Las librerías compartidas:
Hace posible compartir todas las fotos o solo aquellas en las que aparezcan una o varias personas. Los contactos seleccionados también tendrán la opción de guardar las fotos compartidas en sus móviles.
-Un servicio propio de impresión de libros de fotografías:
La aplicación podrá seleccionar 40 fotografías con su sistema basado en la Inteligencia Artificial de Google, antes de ser enviadas para su impresión física. La gente puede escoger manualmente las fotografías que quieran. Funcionará en el escritorio, pero también en los móviles desde la próxima semana en Estados Unidos.
También se presentó Google Lens, que ahora facilitará la identificación de los contenidos existentes en determinada área.
Publicado por:
Kevin Morán
Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Diario protesta contra el racismo en su portada
El diario español Marca protestó con su portada contra la agresión racista que sufrió el brasileño Dani Alves, el defensa de Barcelona que recibió insultos en el Campo del Villarreal, el domingo último, cuando le lanzaron desde las tribunas un plátano que el propio jugador recogió y comió.
28-04-14
Estudio: Sitio móvil promedio tarda 19 segundos en cargarse
Un sitio móvil promedio tarda 19 segundos en cargarse y eso es mucho tiempo. Así lo advierte un reciente estudio de Google que destaca los beneficios de la iniciativa Accelerated Mobile Pages Project (también conocida como AMP).
24-07-16
Una revista de modas que no admite Photoshop
El equipo de la revista Verily se siente orgulloso de no retocar los rostros y cuerpos de las modelos con Photoshop. En sus políticas resalta claramente que su propósito como publicación de moda y estilo– para mujeres de 18 a 35 años – es revertir la tendencia a alterar los cuerpos de todos los personajes que aparecen en las ediciones.
16-10-13