Claves
Conoce al corresponsal jefe de México para NYT
Por Sofia Pichihua
Publicado el 02 de mayo del 2017

Azam Ahmed no toma a la ligera los testimonios de colegas periodistas sobre los riesgos en México. Él es el corresponsal jefe de The New York Times y tiene a su cargo 12 países en América Latina y el Caribe.
No es un inexperto ni un aficionado al peligro. Su trabajo como periodista lo ha llevado 3 años a Afganistán. Decidió que ya era hora de dejar la zona de guerra. «¿Dónde puedo ir a descubrir una historia, sin que sea impuesta a mí?», se preguntaba. México fue su respuesta debido a su manejo del español.
Pensaba que los problemas que afrontaba México iban a ser su principal material. Sin embargo, se llevó una gran sorpresa debido a que Donald Trump puso en la mira a este país. Y ahora ya resulta importante también dar seguimiento al contexto binacional.
Se encargará de dar cobertura a las implicancias políticas internacionales de lo anunciado por Trump. Eso ha significado más informes diarios sobre la política y un menor número de recorridos de 40 millas con los migrantes, indica el NYT.
«No siempre estoy demasiado cómodo en un solo lugar porque siempre estoy en movimiento», sostuvo. Con este nuevo centro de atención en México, el editor ha encontrado las contradicciones del país con mayor claridad. Por un lado se trabaja en normativas para el sistema de justicia, pero -por otro- no hay solución para la impunidad de crímenes.
Publicado por:
Sofia Pichihua
Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Los periodistas son clave para la distribución de historias
El New York Times quiere mejorar sus estrategias de promoción de contenido desde el interior de la redacción. Así lo establece el documento filtrado en el que se desarrollan planes a futuro para la apuesta con el contenido digital.
20-05-1411 periodistas mexicanos han sido asesinados este año
El Centro Nacional de Comunicación Social de México (Cencos) condenó el crimen de la periodista María Elizabeth Macías Castro, quien fue encontrada decapitada el último fin de semana, e instó al gobierno a poner a operar un mecanismo de protección para los comunicadores.
26-09-11
Periodista que fue secuestrado en México denuncia falta de protección oficial
El primer reportero inscrito al El primer reportero inscrito al sistema de protección de periodistas en México denunció que el organismo no está cumpliendo con los ofrecimientos para que pueda realizar su labor informativa con normalidad.
13-04-14