Claves
Perú: No uses «desastre natural», pero sí huaicos, lluvias intensas o «peligro natural»
Por Sofia Pichihua
Publicado el 27 de marzo del 2017

¡Atentos colegas! Si estás cubriendo las emergencias en Perú evita usar el término «desastre natural». El Instituto Geofísico del Perú (IGP), una de las instituciones autorizadas en el país sobre este tema, advirtió que usar estas palabras es un error frecuente.
«Debemos entender que los desastres naturales no existen, lo que existen son los peligros: sismos, lluvias, tsunamis. Afectan a la población y es allí cuando se produce un desastre», dijo el Dr. Hernando Tavera del IGP. Por eso, se debe usar «peligro natural» como una opción alterna.
«El desastre se genera porque invadimos áreas no propicias para la población», añade. Los ciudadanos deben entender, dijo, que «nosotros somos los que generamos el desastre».
De otro lado, advirtió que los mensajes falsos que circulan en redes sociales y Whatsapp deben ser ignorados por los usuarios. Cada vez que ocurre un peligro se debe confirmar la validez técnica y científica. Y, en el caso del Perú, se debe seguir las publicaciones del COEN.
«Los peligros vuelven en el tiempo, son cíclicos», advierte. La diferencia es que algunos son más recurrentes como las lluvias.
Sigue esta lista de fuentes oficiales sobre emergencias en el Perú en Twitter.
Publicado por:
Sofia Pichihua
Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS
Seis claves para la redacción radial (presentación)
Una presentación del colega Carlos Sanabria (@csanabria) en Prezi nos permite acercarnos al mundo del periodismo radial. Este slide recoge seis sugerencias para la redacción de noticias radiales. No dejen de revisarlo:
19-08-10
Las apps de Facebook obtienen más información privada de la que piensas
Si piensas que no pagas nada por las aplicaciones gratuitas que descargas para tu smartphone, tableta o por las que utilizas en redes sociales estás equivocado. El dinero, en este caso, es reemplazado por información personal.
07-04-12
7 redes sociales de las que nunca habías oído hablar
Las redes sociales son sitios dentro de Internet que les permiten a las personas conectarse con sus amigos, realizar nuevas amistades y hasta compartir contenidos.
20-04-13