Claves
4 pautas de SEO para escribir impresionantes titulares
Por @cdperiodismo
Publicado el 26 de febrero del 2017

Los titulares son fundamentales para nuestros lectores. Son tan importantes que en The New York Times, por ejemplo, planean escribir titulares para la web y otros para los dispositivos móviles con la finalidad de aumentar el tráfico y la permanencia en su sitio. Seguir pautas de SEO no siempre es fácil. Poynter compartió cuatro consejos del curso Writing Online Headlines: SEO and Beyond, que dicta Eric Ulken.
La mayoría de las consultas de búsqueda son de dos a cuatro palabras de largo y se componen de nombres y palabras clave adecuadas. Los mejores títulos coincidirán con las consultas de búsqueda relevantes más frecuentes.
- Palabras clave. Las palabras comunes y frases que describen el tema de la historia: «terremoto», «elección del consejo de la ciudad» o «concierto benéfico».
- Nombres propios. Los términos de búsqueda tienden a contener los nombres propios. Nombres de personas, lugares, empresas y organizaciones representan las consultas de búsqueda más comunes.
- Nombres personales completos. Los usuarios que buscan información sobre una persona son más propensos a usar ambos nombres y apellidos en sus búsquedas.
- Información única. ¿Qué hay en su historia que la gente podría estar buscando y otros sitios web no tienen? Esta pregunta resulta clave y debemos trabajar en ello.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS
“La crónica periodística debe ser la diferencia de un medio”
“Los periodistas tienen que ser más creativos para escribir”, señala el editor de la sección Sociedad del diario limeño La República, Carlos Páucar, en referencia al reto que enfrentan los periodistas y los medios de comunicación impresos frente al alcance de la radio, las imágenes de la televisión y la rapidez de Internet.
05-09-11
Claves para enamorar a Google en este ebook
Google es el principal motor de búsquedas de los usuarios, y el lugar al que se indexa todo el contenido de tu web, pero esta relación no responde de manera automática, pues hay acciones que positivas y negativas que pueden influir en la presencia del material que se publica en el servicio de esta firma.
03-08-13
Atención SEO: 10 consejos para aprovechar Google+
Ciro Shepard, de Socialmedia.biz, cree que los desarrolladores de Google+ crearon un monstruo sobre la búsqueda de datos. Pero que, a diferencia de Twitter y Facebook, su eficacia es limitada para el SEO. Afortunadamente hay maneras de tomar ventaja de esta red social. Veamos:
12-11-12