Claves
Mark Zuckerberg: «Sabemos que hay información falsa y contenido engañoso en Facebook»
Por @cdperiodismo
Publicado el 19 de febrero del 2017

Mark Zuckerberg, el fundador de Facebook, expresó nuevamente su profunda preocupación en una entrevista telefónica con la BBC.
Facebook ha sido criticado por no tomar suficientes acciones para enfrentarse a las «noticias falsas» —historias no verdaderas que decían, por ejemplo, que el papa Francisco apoyó a Donald Trump— que han aparecido de manera prominente en los «muros» de la red social.
En Alemania, hubo controversia luego de que una parlamentaria apareciera citada en una publicación de Facebook defendiendo a un solicitante de asilo afgano que había violado y asesinado a un estudiante alemán.
Kuenast señaló que le costaba aceptar que «Zuckerberg gana miles de millones de dólares, alardea de sus donaciones caritativas y al mismo tiempo permite que Facebook se convierta en una herramienta para los extremistas».
Zuckerberg dijo que entendía la importancia de abordar el tema de las noticias falsas. «Hemos progresado en combatir esto de la misma forma que lo hacemos con el spam, pero tenemos todavía trabajo por hacer.
LA MENTIRA, LA SÁTIRA, LA OPINIÓN
«Estamos procediendo con cuidado porque no siempre hay una línea clara entre la mentira , la sátira y la opinión».
Pero Zuckerberg añadió: «En una sociedad libre, es importante que la gente tenga el poder de compartir su opinión, así otros piensen que están equivocados».
«Nuestro enfoque se centrará menos en prohibir la desinformación y más en la aparición de perspectivas adicionales e información, incluidos verificadores de hechos comprobables que disputen la exactitud de un tema», aseveró, tras manifestar que la «polarización y el sensacionalismo» también socavaban el «entendimiento común».
Admitió que las redes sociales, en las que se vierten a menudo mensajes agresivos y cortos, han sido parte del problema.
«Se pueden simplificar temas complejos e importantes y esto puede llevarnos a tener opiniones reducidas de ellos», acotó Zuckerberg.
«Y creo que es nuestra responsabilidad ampliar los buenos efectos y mitigar los negativos para poder crear una comunidad que tenga un entendimiento común.
«Hay mucha investigación que muestra que tenemos el mejor discurso cuando nos conectamos como personas en lugar de solamente con opiniones», remató.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS
Declaran ilegal botón "Me gusta" de Facebook en estado de Alemania
Una autoridad de protección de datos en Alemania declaró ilegal el botón “Me gusta” de Facebook por considerar que esta aplicación viola las leyes germanas y de la Unión Europea
19-08-11
Facebook permite sumarte a la fiebre de Star Wars
Facebook no quiere que ocultes tu amor por la saga de ciencia ficción que vuelve esta semana a los cines. Es por eso que activó una función para cambiar tu foto de perfil con elementos propios del universo de George Lucas.
15-12-15
Facebook hace prueba con tendencias noticiosas
La red social presentó un nuevo diseño de prueba en su barra lateral con «Trending», que agrupa noticias y hashtags en 5 categorías: noticias sobre política, ciencia, tecnología, deportes y entretenimiento.
02-07-15