Noticias

Periodista alemán es detenido en Turquía

Por @cdperiodismo

Publicado el 17 de febrero del 2017

El corresponsal en Turquía del diario alemán Die Welt, Deniz Yücel, está detenido desde el martes por la policía turca, según el medio de comunicación.

El periodista germanoturco, de 43 años, había sido buscado por la policía por sus artículos sobre el pirateo del correo electrónico de Berat Albayrak, ministro de Energía y yerno del presidente turco, Recep Tayyip Erdogan.

Los correos, pirateados por un colectivo de  hackers, revelaban la presión política que ejerció el gobierno contra varios medios y las estrategias de manipulación de la opinión pública en las redes sociales.

«Yücel se presentó él mismo el martes en la comisaría central de la policía de Estambul para responder a las preguntas de los investigadores», señala el diario en su página web. Pero las autoridades lo acusan de pertenecer a una organización terrorista, utilizar datos y propaganda terrorista.

Según Die Welt, otros seis periodistas turcos que habían tratado en sus medios este caso fueron detenidos, de los que tres siguen arrestados.

«El gobierno turco insiste constantemente en el respeto al Estado de Derecho. Tenemos confianza, los controles honestos probarán su inocencia», declaró el redactor jefe del diario, Ulf Poschardt, destacando la buena voluntad del periodista, que acudió por sí mismo a comisaría, pidiendo su liberación.

Desde el golpe de Estado fallido del 15 de julio de 2016 en Turquía, más de un centenar de periodistas han sido detenidos sin ser juzgados, se han clausurado 170 medios y se han anulado 775 carnés de prensa. Turquía es una cárcel para los periodistas.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Atacan oficina del canal ARY News y un editor de video queda herido en Pakistán

La oficina de un canal de televisión local en Islamabad, capital de Pakistán, ARY News, fue víctima de un ataque el último 13 de enero.

14-01-16

Jefe de redacción de NYT abandona el diario por crisis en el medio

John M. Geddes, quien se desempeñó como jefe de redacción de The New York Times (NYT) durante 10 años, aceptó salir voluntariamente del diario estadounidense, que dio esa posibilidad a sus trabajadores con el objetivo de reducir costos y no llegar al extremo de los despidos.

19-01-13

Mapa de riesgo de periodistas en México

El Centro Knight creó un mapa que permite observar los lugares donde han sido amenazados y asesinados varios periodistas mexicanos. Nota: Los asesinatos tienen una marca azul; los secuestros, un marca amarilla, y los ataques armados, una verde.

04-10-10

COMENTARIOS