Herramientas
La Silla Vacía usará WhatsApp para detectar mentiras
Por @cdperiodismo
Publicado el 31 de enero del 2017

La Silla Vacía, de Colombia, busca detectar las mentiras que circulan en la red y, para ello usará WhatsApp.
Para ver qué tan ciertos, engañosos, exagerados o falsos son las mensajes de las cadenas que circulan entre los usuarios de La Silla decidieron abrir un ‘servicio’ para chequear la veracidad de estas conversaciones.
«Nuestra idea es meternos en aquellas conversaciones de nuestros usuarios que forjan su opinión para que esté basado en hechos reales y no en falsedades», dicen. Chequearán una cadena a la semana.
El proceso es así:
Vamos a pasar por nuestro detector lo que nos envíen que cumpla todos estos criterios:
1. Que sea un pantallazo que demuestre que sí es una cadena. Es decir, no verificamos preguntas o mensajes sueltos.
2. Que sea sobre los temas que cubrimos. Es decir, movidas de poder en Colombia.
3. Que sea de relevancia pública.
4. Que el usuario se comprometa a reenviarlo a sus amigos.
5. Que la cadena tenga datos chequeables y no teorías conspirativas.
Si quiere saber si lo que le mandan sus amigos sobre la política es cierto, envíenos la cadena al 318-3124521. Nosotros se lo devolvemos en un par de días chequeado para que usted se lo reenvíe a sus amigos.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Presentadora holandesa insultó a la selección colombiana #ColombiaSeRespeta
La actriz holandesa y presentadora Nicolette Van Dam publicó en Twitter un fotomontaje, donde los jugadores de la Selección Colombia Falcao García y James Rodríguez aparecen ‘aspirando’ la espuma que utilizan los árbitros en el Mundial Brasil 2014 en el campo de juego.
19-06-14
Venezuela saca del aire a segundo canal colombiano de TV
El gobierno de Nicolás Maduro sacó del aire a RCN, segundo medio colombiano que fue excluido de la programación en Venezuela, denunció el canal la noche de este jueves.
25-08-17
Colombia: Ordenan arresto de director del diario El Heraldo
Una grave situación para la prensa en Colombia. En su editorial, el diario El Heraldo informa que un juez ha ordenado el arresto del director «por un incidente de desacato a tutela promovida por dos magistrados».
10-06-16