Herramientas
Chrome y Firefox advertirán a usuarios cuando envíen datos sensibles en conexiones inseguras
Por @cdperiodismo
Publicado el 28 de enero del 2017

Dos de los navegadores más utilizados, como Firefox y Chrome, mostrarán alertas cuando ingresen información sensible, como contraseñas y datos bancarios, en sitios web considerados hoy como “no seguros” con el protocolo HTTP.
La normativa se aplicará desde las versiones 51 y 56 de los programas antes mencionados, privilegiando de esta manera a las conexiones HTTPS, las cuales ofrecen una mucho mayor seguridad para quienes las ocupen.
Así lo revela la ingeniera de seguridad de Chrome Emily Schechter a The Verge. Esta medida se tomará porque la mayor parte de los usuarios no notan los íconos de seguridad en la barra de direcciones, según un estudio realizado por Usenix: “Los estudios muestran que las personas no perciben el ícono de seguridad como una alerta, así como tampoco lo hacen cuando las alarmas aparecen muy frecuentemente. En lanzamientos posteriores, continuaremos extendiendo las alertas de HTTP, por ejemplo, marcándolos como ‘no seguros’ en el modo incógnito, donde los usuarios podrían tener mayores expectativas de seguridad. Eventualmente vamos a etiquetar todos los sitios HTTP como no seguros, y cambiaremos el indicador HTTP al triángulo rojo que usamos para el HTTPS roto”.
No se sabe cuándo saldrán las nuevas versiones de los navegadores con estas características, sin embargo sería en dos semanas.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Instagram añade sistema de doble identificación
Es una de las aplicaciones de fotos más populares, pero también quiere ser la más segura. Instagram quiere evitar que los hackers tengan la oportunidad de inmiscuirse en las cuentas de los usuarios, entre los cuales hay numerosas personalidades del espectáculo.
17-02-16
Conoce este proyecto sobre la protección de datos en Internet
Oficina Antivigilancia es un proyecto–impulsado por el Instituto de Tecnología y Sociedad de Río (ITS)– que quiere convertirse en el espacio ideal y confiable para compartir noticias y crear discusiones sobre el derecho a la protección información en Internet.
22-01-14
Google ofrece curso de Ciudadanía Digital y Seguridad
Google ha desarrollado el Curso de Ciudadanía Digital y Seguridad, un programa de formación gratuito disponible en el Centro de Entrenamiento de Google for Education.
07-06-17