Noticias

Venezuela cierra con la más burda censura

Por @cdperiodismo

Publicado el 31 de diciembre del 2016

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) lamentó que el año cierre con la más burda censura y restricción para la prensa venezolana tras el anuncio del diario más antiguo del país, El Impulso, que ya no circulará en su versión impresa en 2017.

El Impulso, fundado en enero de 1904, anunció en un editorial en su portal que circulará solo hasta hoy debido a la falta de papel y responsabilizó a la estatal Corporación Editorial Alfredo Maneiro, que monopoliza la distribución de papel, entre cuyas atribuciones está decidir cuánto y a quién se le vende la materia prima.

El presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información, Roberto Rock, condenó «la insolencia con la que el gobierno venezolano aplica la censura de una forma tan sutil como grosera».

La misma razón que El Impulso este año también dejaron de imprimirse los diarios El Carabobeño, La Mañana de Falcón, Diario Los Andes, Qué Pasa, La Verdad y El Regional del Zulia.

La SIP indicó su expectativa de que la industria y el gremio periodístico del hemisferio encuentren los mejores mecanismos de solidaridad con sus colegas venezolanos, ante la certeza de que la libertad de todos siempre estará en riesgo si la libertad de uno solo resulta pisoteada.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Hay menos libertad de prensa en Perú, Ecuador, Honduras, México y Venezuela

Preocupante. Perú, Ecuador, Honduras, México y Venezuela tienen la peor calificación en una década en libertad de prensa, debido a la violencia e intimidación que gobiernos y entes criminales ejercieron sobre sus periodistas, de acuerdo con el informe anual de Freedom House. Sobre Perú, la organización refiere que el retroceso se debe a un incremento en las amenazas de muerte […]

29-04-15

¿Por qué debemos esforzarnos cada día por hacer un periodismo de calidad?

La organización resalta que en todo el mundo, los medios y los periodistas están siendo hostigados e incluso asesinados por informar a los ciudadanos y reportar críticamente asuntos de interés público.

01-05-17

Venezuela: Servicio de inteligencia «secuestró» al periodista Braulio Jatar antes de iniciar programa de radio

Braulio Jatar desapareció la mañana del sábado en la ciudad de Porlamar. Estamos hablando del editor del periódico digital Reporte Confidencial del Estado de Nueva Esparta (Caribe oriental venezolano).

04-09-16

COMENTARIOS