Claves
Dos herramientas útiles para combinar con Slack
Por Kevin Morán
Publicado el 19 de diciembre del 2016

Slack tiene un gran potencial para mejorar las productividad de los usuarios en cualquier compañía. Hay una gran número de aplicaciones que pueden funcionar en la plataforma, así como bots.
En esta ocasión te presentamos dos herramientas para aprovechar el sitio de equipos: Slinky y Snapslack.
Slinky:
Se trata de una herramienta que ayuda a mantener en orden los enlaces que se comparten en Slack. Es útil al momento de localizar el contenido compartido por el grupo, pues estos pueden quedar escondidos por la cantidad de mensajes enviados durante las jornadas.
Slinky reúne los diferentes enlaces compartidos en los canales. También ordenará los enlaces teniendo en cuenta los emojis utilizados como reacción en Slack.
Revisa web del proyecto.
Snapslack:
Esta herramienta nos permitirá enviar mensajes que desaparecen automáticamente.
Basada en Snapchat, su funcionamiento es sencillo e intuitivo. Para comenzar a utilizarla tenemos que añadirla a nuestro Slack haciendo clic en el botón “Add to Slack” disponible en la web del bot. Una vez instalada, podremos enviar mensajes que desaparecen haciendo uso del comando /snapslack en Slack.
La información compartida mediante el bot no se almacena en los servidores de SnapSlack.
Ingresa a la web oficial de SnapSlack.
Publicado por:
Kevin Morán
Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Google News Lab actualiza sus cursos para periodistas digitales
Google News Lab ya nos tiene acostumbrados a cursos de capacitación online.
28-06-17
8 herramientas para compartir escritorios a distancia
En esta era digital, para muchos, la Internet se ha convertido en un centro de labores. Precisamente, y ante las complejidades que los empleados pueden encontrar para comunicarse con sus jefes al hacer un trabajo desde sus computadoras, han surgido herramientas que permiten una comunicación a distancia entre personas como si estuvieran en un mismo lugar.
11-10-12
Comparte la actividad de tu pantalla en tiempo real con ScreenLeap
ScreenLeap es una herramienta que permite iniciar sesiones en vivo desde cualquier dispositivo con conexión a Internet para compartir tu pantalla en tiempo real. Estas sesiones pueden ser pausadas o detenidas cuando el autor lo prefiera.
14-07-12