Claves

Apple, Facebook y Google no ayudarán a crear el registro de musulmanes americanos que quiere Donald Trump

Por Kevin Morán

Publicado el 18 de diciembre del 2016

Después de que Twitter se negara a entregar datos para ayudar al gobierno de Estados Unidos en la construcción de un registro para hacer seguimiento a los musulmanes estadounidenses, compañías como Facebook, Apple, Google, IBM, Microsoft y Uber hicieron lo mismo para frenar el plan que tiene Donald Trump, informó BuzzFeed.

La propuesta es del presidente electo Donald Trump y fue mencionada en repetidas ocasiones durante la campaña electoral.

A diferencia de muchas de las promesas de campaña de Trump, esta es la que tiene más probabilidades de volverse realidad. El secretario de Estado de Kansas Kris Kobach, un miembro del equipo de transición de Trump, dijo que después de la elección, los asesores de política de Trump comenzaron a discutir una propuesta para construir el registro.

Oracle y Amazon, dos compañías que se especializan en servicios de bases de datos, no han aclarado si van a participar.

Twitter, ausente en la última cumbre de tecnología de Donald Trump, mantiene reglas anti-vigilancia . A principios de este año, Twitter cerró el acceso a por lo menos dos empresas diferentes que proporcionaban servicios de vigilancia en Estados Unidos.

Por su parte, Facebook aclaró su postura el martes, un día antes de la reunión de altos ejecutivo con Trump.

Además, ingenieros, ejecutivos y empleados del sector de tecnología, muchas de las grandes empresas de Silicon Valley, firmaron una carta comprometiéndose a negarse a construir una base de datos de las personas sobre la base de las creencias religiosas.

Más de 2.000 personas firmaron el compromiso.

Vía BuzzFeed.

Publicado por:

Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Facebook actualiza los controles de News Feed

News Feed es un flujo de contenido personalizado que cada quien construye en base a las personas y páginas a las que está conectado en Facebook. El objetivo del News Feed es mostrarte el contenido que es más relevante para ti. Para eso usamos un sistema que prioriza la información en base a tus intereses: específicamente con quién tiendes a interactuar y a qué tipo de contenido tiendes a darle “me gusta” o comentar.

09-07-15

Los 10 momentos más tuiteados de todos los tiempos

La cadena CNBC.com presentó los 10 momentos más tuiteados de todos los tiempos. Hace un par de años la mayor cantidad de mensajes fue 3,000 tuits por segundo. Sin embargo, el récord está sobre los 8,000 mensajes por segundo. 10. Muerte de Osama bin Laden Tuits por segundo: 5,106 Fecha: 1 de mayo de 2011 Después de años […]

23-11-11

Facebook supera los mil millones de usuarios

El fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, anunció hoy que la red social superó los mil millones de usuarios activos por mes y presentó el primer spot de la marca a raíz de este hecho.

04-10-12

COMENTARIOS