Claves
Así The Economist usa su bot de Twitter
Por Sofia Pichihua
Publicado el 16 de diciembre del 2016

Die Welt, El País y The Economist son algunos de los medios que usan bots para mensajes privados en Twitter.
¿Cómo funciona este robot? Luego de experimentar con el bot de The Economist pudimos encontrar algunas ventajas de este servicio automatizado.
En primer lugar, los bots se activan cuando le das Follow a una de las cuentas de estas organizaciones de noticias. En el caso de The Economist, luego de darle follow te envía un mensaje en inglés de bienvenida y te sugiere afiliarte a una lista de temas noticiosos.
Es decir, si ya le habías dado Follow previamente a algunas de esas cuentas no recibirás el mensaje privado. Tendrías que activar el bot quitando el Seguir y luego haciendo clic de nuevo en ese botón.
Si respondes con un saludo (Hi), el bot te recomendará algunas secciones de noticias.
Puedes suscribirte a varios temas, pero de manera individual. Si, por ejemplo, eliges Daily charts, el bot responderá la confirmación de la suscripción y te compartirá el primer link sobre el tema.
Cada vez que se publiquen actualizaciones podrás recibir una notificación. Además, cada tuit puede ser compartido de manera pública, y te sugerirán más historias sobre el tema que sigues. También puedes editar tus suscripciones vía mensaje privado.
Publicado por:
Sofia Pichihua
Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS
Twitter dirige 4 veces más tráfico de lo que se piensa
Aunque el tráfico dirigido desde la redes sociales está aumentando, las cifras en cuanto a Twitter pueden no ser tan altas como se esperaba. Esto puede ser, según opinan en la web Awe.sm, debido a un error en el análisis del tráfico.
16-07-11
Getty Images se vuelve social con herramienta de tendencias en tiempo real
Getty Images lanzó «The Feed by Getty Images», que utiliza la API de Twitter para mostrar tendencias en tiempo real y a la vez enseñar sus fotos que coinciden con esos temas.
14-01-13
Muerte de Hugo Chávez generó 804, 434 tuits en todo el mundo
De acuerdo con Tribatics, una empresa de monitoreo de medios sociales de Argentina, desde la tarde de ayer hasta la mañana de hoy se publicaron 804, 434 tuits en todo el mundo sobre el presidente venezolano. El pico de actividad por hora se alcanzó ayer entre las 15 y las 5 de la mañana de hoy (hora de Argentina), momento en que se conoció la noticia de la muerte con 174.024 tuits. Así lo informa La Nación de Argentina.
06-03-13