Noticias
Esta es la Liga Contra el Silencio de Colombia
Por @cdperiodismo
Publicado el 14 de diciembre del 2016

Se llama La Liga Contra el Silencio y es de Colombia. ¿De qué se trata? Es nada menos que una red, y busca recursos para cubrir los temas que se censuran. Los periodistas, las audiencias y los lectores se reúnen para poner un grito contra la autocensura.
El primer evento se realizará mañana en Colombia. Se trata de una fiesta, una fiesta atípica.
La liga busca generar debate y soluciones para uno de los problemas más graves que enfrenta el periodismo colombiano, especialmente en las regiones del país, como lo es la autocensura.
El proyecto lo resumen así:
Santiago Rivas pone la música. La gente de la Pulla de El Espectador pone la crítica; el equipo de Actualidad Panamericana pone la sátira; los periodistas de la Silla Vacía, el análisis; los reporteros de Verdad Abierta aportan la perseverancia; los jóvenes de 070, las ganas y la creatividad; el portal Hoja Blanca abre sus páginas; Estereotipas aportan la diversidad; Vice Colombia pone la irreverencia y la Fundación para la Libertad de Prensa ofrece el respaldo.
En Colombia los periodistas publican mucho menos de lo que saben por miedo a las presiones de los violentos, los políticos y hasta las empresas. Con los fondos que se reúnan en esta fiesta se financiarán las historias que desarrollarán los periodistas de estos medios para combatir la autocensura.
Un evento para contribuir al derecho a la información de todos los colombianos. Dentro de las actividades de la noche se rifarán fotografías de Esteban Duperly y Camilo Rozo. Habrá más sorpresas.
Más detalles aquí
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

NYT fue censurado de nuevo en Tailandia
La edición del NYT International en Tailandia apareció con un espacio en blanco. La razón: la historia sobre la riqueza real en ese país fue censurada.
06-12-15
Venezuela: Sospechoso ataque cibernético a ‘Panas Digitales’, un espacio crítico a Nicolás Maduro
«Un ataque cibernético a nuestra plataforma nos tiene fuera del aire. Desde esta tarde hemos recibido reportes de fallas, intermitencia y otros errores de red, tras validar se determinó un ataque cibernético», señala la web Panas Digitales, a la cual esta mañana del domingo seguimos sin poder acceder.
28-05-17
Periodistas secuestrados en México fueron liberados
Dos periodistas y un camarógrafo fueron liberados luego de casi doce horas de haber sido secuestrados por campesinos de Campeche, estado de México.
11-04-12