Claves

Demandan a Facebook por anuncios basados en preferencias raciales

Por Kevin Morán

Publicado el 06 de noviembre del 2016

Una demanda colectiva acusa a Facebook de infringir las leyes de anuncios sobre discriminación de vivienda y de trabajo. Y es que una investigación de Pro Publica publicada la semana pasada reveló que la red social permite a los vendedores excluir a los usuarios por «afinidad étnica».

El reclamo alega que este tipo de herramientas de focalización son una violación sobre la vivienda federal y las leyes de derechos civiles. En la ley precisamente se establece que los anuncios no pueden mostrar una preferencia evidente a grupos específicos por hogar o tipo de empleo.

Facebook argumentó que su etiqueta de «afinidad étnica» no cuenta como un rasgo de identidad real, pues solo los jueces o la gente tienden a favorecer a una determinada raza.

La preferencia racial cae bajo la etiqueta «demografía» en el tablero de anuncios de Facebook, una designación de la empresa se ha comprometido a cambiar, anota Mashable.

«Los usuarios no pueden saber si están sujetos a la discriminación ilegal, porque la discriminación se produce con los anuncios que no ven», señala la demanda.

Facebook afirma que la característica es muy útil para las marcas que buscan más diversas bases de clientes. Pero un post del blog de la firma señaló poco después que el artículo alude a la posibilidad de abuso.

La demanda dice que su objetivo no es acabar con las herramientas de exclusión por completo, pues se indica que puede tener usos legítimos.

 

Publicado por:

Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Mark Zuckerberg celebra aniversario de Facebook: Necesitamos comunidades

Esta semana, Facebook celebró 13 años en línea con algunas nuevas funciones para sus usuarios.

05-02-17

La sociedad de la información en España

El 71.4% de los internautas en España accede diariamente a la rd. Esta cifra equivale a más de 16.6 millones de personas. Según este video elaborado por la Fundación Telefónica, el 95% de españoles entre 18 y 24 años es internauta. Conoce los detalles de la Sociedad de la Información en este país:

28-01-12

Comparte citas en Twitter con una imagen automática

Pullquote es una herramienta que puede activar mucha concentración en las lecturas que hagas sobre cualquier web porque es ideal para destacar datos importantes que quieras compartir rápido en Twitter.

03-06-15

COMENTARIOS