Claves
Chile: Periodistas de diario La Tercera rechazan publicación que homenajea a militares de la dictadura
Por Kevin Morán
Publicado el 12 de septiembre del 2016

Cerca de los 13 millones (US$26 mil) de pesos costó la polémica sección en el diario La Tercera publicada ayer domingo 11 de setiembre en donde se rinde homenaje a los uniformados muertos durante la dictadura militar en Chile, informa Bio Bio.
En la publicación se consigna el nombre de 47 personas, “caídos entre abril de 1978 y mayo de 1986”, en el marco de la conmemoración de los 43 años de la “gesta libertadora”.
La sección generó un amplio rechazo, incluso de los mismos periodistas del diario y de los medios que integran Copesa. Por eso este lunes decidieron reunirse en las oficinas del periódico para expresar su repudio a la publicación.
“No al inserto”, señala un cartel sostenido por los periodistas en la sala de redacción.
Esto se sumó a un duro comunicado emitido por el Sindicato Nº de Periodistas y Afines del Grupo Copesa, desde donde se sostuvo que la publicación generó “gran conmoción y enfado”.
“A los que ejercemos el periodismo cada día nos resulta inconcebible que nuestro diario se preste para publicar ese tipo de propaganda antidemócrata, sólo con el argumento de que se trata de conseguir recursos económicos para la empresa. Esto nos parece más bien estar recibiendo dinero sucio”, indica la misiva.
LOS TUITS:
Declaración del sindicato de Copesa en rechazo al inserto publicado ayer en La Tercera pic.twitter.com/vEDSDvKKQP
— Génesis Moreno (@genesis_ml) 12 de septiembre de 2016
Publicado por:
Kevin Morán
Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Usa este diagrama de flujo para planificar tu proyecto multimedia
La guía Flowchart ayudará a cualquier periodista a encontrar la forma adecuada de contar una historia.
28-11-16
Periodista: Así se puede usar la API de Instagram
¿Para qué se usa la API de Instagram? Este es un detalle que los periodistas deben conocer porque cada vez hay más reporteros involucrados con el uso de esta herramienta móvil en sus redacciones. Además, utilizan herramientas basadas en la interfaz de programación de esta red social.
19-09-13
Presentan prototipo de diario en el que se puede escuchar audio
Los lectores prefieren muchas veces visitar los sitios web de medios antes que leer sus versiones impresas, pues estas no ofrecen la multimedialidad que Internet brinda. Sin embargo, esta afirmación podría quedar pronto en el olvido gracias al proyecto Interactive Newsprint, que creó un periódico con audios.
13-09-12