Claves

Río 2016: Usain Bolt es todo un reto para los fotoperiodistas

Por Sofia Pichihua

Publicado el 22 de agosto del 2016

¿Se imaginan tener segundos para captar la mayor cantidad de momentos de una carrera? No es como una maratón que tienen horas para cubrirla. Sin embargo, sí es un gran reto tomar una foto de Usain Bolt, el atleta más veloz del mundo.
Los fotógrafos del NYT Doug Mills y Chang W. Lee contaron su experiencia. “Si quitas la vista de los corredores y la pantalla, se acabó la carrera. Todo pasa muy rápido. Vi el rostro de Bolt todo el tiempo y él se veía muy relajado. No se veía estresado en lo absoluto. Intenté mantener (el encuadre) en dos o tres carriles”, dijo Mills.

De hecho, se tuvo que mover de su posición poco antes de la carrera porque cambiaron de carril a Bolt para la competencia.

“Comenzamos a colocar los remotos para los carriles tres, cuatro, cinco, seis y siete. Ese es el momento en que los remotos son útiles. En los 100 metros planos, todos están tan cerca que es difícil ver quién está ganando. Pero con Usain Bolt, es obvio que él está ganando”, añadió Lee.

Mills confiesa que no tenía el mejor lugar pero que estaba agradecido de haber estado ahí. “Podemos tomar una foto al comienzo de una carrera de nado y se publica para cuando esta termina. Antes, tenías un límite de 36 exposiciones por rollo, así que debías ser más selectivo. Con las nuevas cámaras Canon de alta velocidad, caben más de 200 imágenes en la memoria. Puedes llenar una tarjeta de 64 gigabits”, sostuvo.

Además, recomienda hacer pruebas antes de la competencia.

Publicado por:

Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter

Sígueme

Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

¿Por qué The New York Times construyó un calendario de eventos astronómicos?

The New York Times no deja de sorprender. El medio presentó un calendario digital que incluye eventos espaciales en el futuro, tales como los eclipses, cometas y lluvias de meteoritos.

13-08-17

Jill Abramson: “Duele perder el trabajo que amas”

La exeditora ejecutiva de The New York Times, Jill Abramson, hizo sus primeras declaraciones desde que el medio decidió despedirla por razones todavía poco claras. Aunque no profundizó en el tema, dijo que “duele perder el trabajo que amas”.

19-05-14

Periodista de NYT sería citado en investigación a exagente de la CIA

La Fiscalía está evaluando citar al periodista James Risen del diario The New York Times para testificar en la investigación a un exagente de la CIA.

11-10-14

COMENTARIOS