Noticias
Más de 40 periodistas detenidos en Turquía
Por Liz Saldaña
Publicado el 15 de agosto del 2016

Turquía suma 43 periodistas arrestados, y más de 100 con orden de detención por presuntos vínculos con el fallido golpe de estado del 15 de julio, según publicó la web hurriyetdailynews.com, basado en los datos que dio a conocer la plataforma para el Periodismo Independiente (P24).
Estas órdenes de detención fueron emitidas como parte de las investigaciones en curso contra los miembros de la organización terroristas Fethullahist (FETO).
También han sido incluidos 42 empleados de la cadena de televisión TRT cuyos nombres aún no han sido revelados, pero se conoce que 11 personas ya fueron detenidas el 11 de agosto.
Eso no es todo. Las autoridades de Turquía también han prohibido viajar al personal de los medios de comunicación. Según cifras oficiales, ya son 74 562 pasaportes que fueron cancelados, y han prohibido el ingreso a 200 periodistas al parlamento turco como parte de las investigaciones del golpe de estado, detalló la web hurriyetdailynews.com.
La plataforma para el periodismo independiente, también informó que 13 periodistas han sido detenidos, y 5 fueron arrestados, su mayoría de medios de comunicación kurdos desde el 15 de julio fuera de las investigaciones por el intento de golpe.
Publicado por:
Liz Saldaña
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Ser periodista las 24 horas y usar Twitter como herramienta de trabajo
Hidalgo usa Twitter para contar las historias tras bambalinas de la política y lo hace, a su estilo, sin callarse nada, quizás por ello tiene más de 35 mil seguidores.
26-06-13
¿Cómo no citar la declaración de un político para evitar tergiversar la información?
Cuando se trata de los políticos, los medios de comunicación buscan resaltar declaraciones polémicas o que de alguna manera logren meterlos en problemas ante la opinión pública.
27-04-18
Siria: Periodista de la televisión gubernamental fue asesinado
El último viernes fue acribillado el periodista Suheil al Ali, quien laboraba para a televisión siria progubernamental Al Dunia. Así lo informa la agencia EFE.
06-01-13