Herramientas
Wikileaks publica base de datos con 20 mil correos de demócratas
Por @cdperiodismo
Publicado el 23 de julio del 2016

Wikileaks difundió cerca de 20,000 correos electrónicos del Comité Nacional Demócrata (DNC, en inglés). La información revela detalles de la estrategia de la virtual candidata demócrata a la Casa Blanca, Hillary Clinton, para vencer a su rival en las primarias, Bernie Sanders.
https://twitter.com/wikileaks/status/756501723305414656
La publicación de los correos se produjo el viernes, pero recién hoy el candidato presidencial republicano, Donald Trump, se manifestó.
“Los correos electrónicos filtrados muestran al DNC planeando destruir a Bernie Sanders. Se burlan de su herencia y mucho más. En Internet, en Wikileaks, realmente salvaje”, escribió el magnate en Twitter.
Los nuevos correos electrónicos han sido alojados en un apartado del portal Wikileaks. Se trata de una base de datos que permite buscar entre los 19,252 correos, entre los que se encuentran 8,034 correos con archivos adjuntos de altos funcionarios del Comité Nacional Demócrata, el órgano que dirige al partido.
La filtración afecta a siete figuras claves del Partido Demócrata. Entre los 19,252 correos se incluyen 10,770 mensajes del director de comunicaciones del Partido Demócrata, Luis Miranda, así como 3,797 correos del director financiero a nivel nacional de los demócratas, Jordon Kaplan.
https://twitter.com/wikileaks/status/756862081043951617
Los correos electrónicos cubren el período comprendido entre enero del año pasado y el 25 de mayo de este año.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Julian Assange podrá llevar su caso ante máximo tribunal británico
El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, tiene una oportunidad más de evitar su extradición a Suecia, país que lo reclama por supuestos delitos sexuales, al recibir hoy la autorización para recurrir al Tribunal Supremo del Reino Unido, según informó la agencia EFE.
05-12-11
Este periódico anuncia su apoyo a Donald Trump
La campaña de Trump ha rechazado de inmediato el apoyo del KKK e incluso ha calificado el periódico de “repugnante”.
03-11-16
Google crea fondo de apoyo para inmigrantes por US$4 millones
Google creó su mayor fondo humanitario hasta la fecha. Así es como responde a la orden ejecutiva del presidente Donald Trump que busca frenar la inmigración.
30-01-17