Claves

La estrategia del NYT para segmentar su audiencia con Facebook

Por Sofia Pichihua

Publicado el 12 de julio del 2016

El periódico The New York Times usó la segmentación y las estadísticas de Facebook para mostrar contenido más personal y relevante a sus consumidores con la finalidad de aumentar el número de suscriptores.

The New York Times quería entablar relaciones más sólidas con sus lectores y aumentar el número de suscriptores analizando cómo las personas consumen su contenido y atrayendo a sus lectores ocasionales con contenido de noticias interesante y personalizado. También le interesaba enviar ofertas de suscripción atractivas a personas con grandes probabilidades de suscribirse.
«Los públicos personalizados del sitio web de Facebook nos permitieron satisfacer mejor las necesidades de nuestros lectores, al recomendarles un contenido específico, un boletín de noticias o un producto personalizado en función de los intereses individuales de cada usuario», dijo Mat Yurow, director de desarrollo de públicos en The New York Times.
Agregó: Queremos seguir desafiando los límites combinando la tecnología de Facebook con nuestros propios datos para llevar el mensaje adecuado al usuario correcto en el momento oportuno.
El primer paso fue construir un modelo detallado del comportamiento de los lectores que se correlacionaban más con las suscripciones.
Según la red social, luego, con la implementación del píxel de público personalizado (ahora píxel de Facebook), The New York Times dio vida al modelo. En lugar de segmentar por intereses o de subir una lista de clientes potenciales, The Times ahora puede categorizar a sus lectores desde el menos activo hasta el más activo, y mostrar a cada uno el anuncio más relevante según sus intereses y probabilidades de suscribirse.

Publicado por:

Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter

Sígueme

Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

CNN en Español prepara detrás de cámara de entrevista en Facebook

CNN en español anunció una entrevista con el expresidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez, para el lunes 3 de octubre. El periodista Ismael Cala informó «revelará sus impresiones y el detrás cámaras de esta conversación en un chat en vivo en Facebook».

30-09-11

NYTimes.com celebró 20 años en internet

El 22 de enero de 1996, la página web de The New York Times ya estaba disponible para todo los internautas del mundo.

23-01-16

Más de 4 millones de negocios alrededor del mundo son anunciantes en Facebook

Facebook ofrece Páginas como una solución que brinda a los negocios una oportunidad de visibilidad internacional y a través de dispositivos móviles. Incluso ya hay 60 millones de negocios alrededor del mundo utilizando este producto cada mes.

28-09-16

COMENTARIOS