Claves
EE.UU: Más personas no confían en las noticias que leen en las redes sociales
Por Kevin Morán
Publicado el 10 de julio del 2016

La mayoría de los adultos estadounidenses obtienen sus noticias de las redes sociales, pero los que lo hacen en realidad no confían en lo que van a encontrar.
Así lo informó el Pew Research en un reporte publicado el pasado jueves que analizó los hábitos de consumo de noticias de los adultos en Estados Unidos. El estudio encontró que sólo el 38% de los adultos estadounidenses obtener noticias en línea a menudo, y que solo el 18% de los adultos estadounidenses obtienen noticias de las plataformas sociales.
Pew también encontró que la gran mayoría de la gente no confía en lo que lee en los medios sociales. Solo el 4% de los adultos en ese país que utilizan Internet confían «mucho»en la información de los medios sociales, y el 30% confía en «algunos». En tanto, el 32% confía, pero «no del todo» y el 33% «no confía demasiado».
La confianza en los medios de comunicación no es muy alta en cualquier lugar. No obstante, Solo el 18% de los encuestados confía «mucho» en las organizaciones nacionales de noticias y el 22% solo confía en un organismo local.
La falta de confianza es un reto que deben superar los medios en ese país, que están distribuyendo sus noticias a través de las redes sociales. En muchos casos, dependen de ella como un factor clave de su tráfico, anota Recode.
Publicado por:
Kevin Morán
Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Una herramienta poderosa para la grabación de audio
Voice Record Pro es una herramienta poderosa para registrar audios a través del móvil iPhone.
29-07-14
Cómo los medios pueden aprovechar las redes sociales
¿Qué deben hacer las organizaciones de noticias para sacarle provecho a las redes sociales? En la siguiente presentación, el profesor Robert Hernández ofrece pistas que podrían ayudarnos a enfocar mejor nuestros objetivos en sitios como Twitter, Facebook y Foursquare. Claves: El periodismo en primer lugar. La tecnología en segundo. Contrastar fuentes. Los medios sociales no […]
09-08-10
Time hace una selección con las mejores fotos del año
Para la revista Time, la fotografía juega un papel importante en la sociedad, pues aún sigue manteniendo un poder extraordinario para atravesar fronteras, lenguas y culturas, para informar y educarnos.
09-12-14