Claves

NYT ofrecerá suscripción sin anuncios

Por Sofia Pichihua

Publicado el 07 de junio del 2016

The New York Times está buscando una forma de evitar el uso de adblockers (bloqueadores de anuncios). Por ello, el diario está «explorando la posibilidad» de ofrecer un «paquete de suscripción digital sin anuncios».

Así lo dijo el presidente ejecutivo, Mark Thompson, en el evento de IAB del lunes. «Reconocemos que hay algunos usuarios – tanto de los suscriptores como no suscriptores – que prefieren tener una experiencia sin publicidad», dijo.

Ad Age precisó que The Times, a principios de marzo, comenzó a probar enfoques para combatir el aumento del bloqueo de publicidad, que amenaza con socavar la confianza de la industria en los ingresos de publicidad digital.

«Nadie que se niega a contribuir a la creación de periodismo de alta calidad tiene el derecho a consumirlo», manifestó Thompson.

De otro lado, rechazó que los medios deban pagar para que los anuncios no sean bloqueados.»Esta es una práctica comercial desagradable», contó. «Los adblockers a menudo se presentan a sí mismos como una respuesta a las experiencias insatisfactorias de publicidad digital», añadió.

La medida aún no ha sido confirmada, pues deberá ser debatida de manera interna.

Publicado por:

Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter

Sígueme

Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Critican al NYT por ganar Pulitzer con una historia difundida en medio local ruso

Un refrito es una historia que ha sido previamente profundizada por otro medio de comunicación que es publicada por otra organización de noticias con mínimos cambios.

11-07-17

Facebook prueba anuncios en Marketplace

Marketplace fue lanzado en octubre pasado y Facebook ya viene probando mejoras para la plataforma que enlista productos en venta.

16-07-17

La credibilidad de los tuits en la mira

Los mensajes en Twitter —la red que los periodistas prefieren— tienen menos credibilidad en comparación con la información que se difunde en sitios webs de noticias, revela un informe de la revista Communication Quarterly, que cita Poynter.

19-07-12

COMENTARIOS