Claves

Mira el avance de este documental sobre periodistas gráficos de guerra

Por Kevin Morán

Publicado el 01 de junio del 2016

Desde que Jason P. Howe, un fotógrafo autodidacta, comenzó a documentar el conflicto en Colombia en 2001, no ha dejado de viajar a muchos países de todo el mundo también para ser testigo de los conflictos en el frente de batalla.

Y su experiencia pronto será presentada en la película documental «Hoka Hey«. El largometraje explora el tema de la censura de los medios, y se examina la vida cotidiana, los riesgos y desafíos que enfrentan los fotógrafos en los conflictos de todo el mundo.

«Jason sobrevivió 12 años a cuatro guerras – Colombia, Irak, Líbano y Afganistán – tomando fotografías de la vida en guerra», señaló la productora Monfils Imágenes a PetaPixel.  Y promete que la película mostrará lo que la mayoría de veces no se ve en las historias, mostrando el verdadero significado de la frase: «la verdad es la primera víctima de la guerra».

«Esto no es una película sobre la guerra», se señala en la sinopsis de la película. «Esta es la historia de un hombre que eligió una vida de peligro perpetua en la búsqueda de la imagen perfecta. Una visión sobre cómo la pasión lo condujo a la espiral descendente de la desilusión en esta historia loca de la supervivencia y el cambio», se indica.

Se espera que la pieza se estreno en el Festival de Biografilm Italia en Bolonia el próximo 14 de junio.

MIRA EL AVANCE:

Publicado por:

Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

4 razones a favor del ‘periodismo de marca’

El periodismo de marca se empieza a escuchar con más fuerza. Jacey Gulden del blog Synecoretech.com sostiene que la profesión cambiará para reportear para las empresas.

02-09-12

Venezuela: Asaltan a equipo de El Nacional

Las protestas en Venezuela hacen que el trabajo de la prensa continúe siendo de alto riesgo. A las agresiones físicas se suma el robo de equipos, una problemática frecuente que las autoridades no controlan. El incidente más reciente fue el ataque sufrido por periodistas del diario El Nacional, quienes se encontraban informando sobre una manifestación […]

26-04-14

Los medios tienen insuficientes contenidos culturales

El Seminario Iberoamericano de Periodismo Cultural 2011 desarrollado en el marco del IV Congreso Iberoamericano de Cultura, que se realizó en Argentina y reunió a 19 países, concluyó, entre otros puntos, que los medios públicos deberían tener más contenidos educativos y culturales.

19-09-11

COMENTARIOS