Noticias
Colombia: Expresan preocupación sobre desaparición de periodistas
Por Sofia Pichihua
Publicado el 25 de mayo del 2016

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) expresó su preocupación por la desaparición en Colombia de la periodista española Salud Hernández-Mora, cuyo paradero se desconoce desde hace varios días. La organización exigió garantías a su vida y a su integridad física.
Hernández-Mora, corresponsal del periódico español El Mundo en Colombia y columnista del periódico El Tiempo de Bogotá, está desaparecida desde el sábado 21 de mayo en una zona con alta influencia del Ejército de Liberación Nacional (ELN) principalmente, y donde también operan las FARC y el EPL (Ejército Popular de Liberación). Ningún grupo ha confirmado su responsabilidad, pero se cree que habría sido secuestrada.
No hay rastros de la periodista de El Tiempo Salud Hernández https://t.co/EKqN01eSmy pic.twitter.com/VI3KYh4Xrc
— Clases de Periodismo (@cdperiodismo) 23 de mayo de 2016
Publicado por:
Sofia Pichihua
Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Mark Zuckerberg presentará Internet.org en Colombia
Mark Zuckerberg llegará a Bogotá, Colombia, el próximo miércoles 14 de enero para realizar su tercera sesión de preguntas y respuestas.
10-01-15
Persisten las amenazas y ataques al libre ejercicio del periodismo en América Latina
México y Brasil encabezan “la macabra lista”, con cuatro comunicadores asesinados cada uno. En Colombia, El Salvador, Guatemala y Venezuela completan la lista, con un muerto cada uno.
10-04-16
Organizaciones internacionales exigen investigar asesinato de periodista en Chihuahua
A través de diferentes pronunciamientos, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) y la Sociedad Interamericana de Prensa, instaron a las autoridades a dar con los culpables.
14-12-16