Noticias
Ya no investigarán a dos periodistas de ABC por revelación de secretos
Por Sofia Pichihua
Publicado el 10 de mayo del 2016

La Fiscalía de Madrid ha retirado la acusación contra los periodistas de ABC de España, Cruz Morcillo y Pablo Muñoz, por un delito de revelación de secretos.
Ambos fueron acusados por publicar información delicada en el diario. El Ministerio Público solicitaba dos años y medio de cárcel para cada uno, pero ha reconsiderado su postura y asegura que no hay delito.
Queda pendiente que se archive el caso, informó el diario ABC. El diario precisó que los dos periodistas publicaron el el 11 de julio de 2014 una escucha teléfonica interceptada un año antes en la que dos investigados de la mafia italiana hablaban sobre el extesorero del PP, Luis Bárcenas. El titular de la información era: «Bárcenas a un capo de la Camorra: política y mafia son lo mismo».
Asimsimo, se informó que la Fiscalía suspendió el pedido de veinte meses de multa con cuota de 50 euros (60 dólares) diarios.
Según ABC, la defensa de los informadores considera que se ha vulnerado el derecho a la intimidad de Morcillo y Muñoz al revisar sus llamadas y que “solo contienen alusiones vagas respecto a una presunta violación de un secreto de sumario”.
En Twitter, la periodista Morcillo agradeció el apoyo de sus colegas:
No hay delito, según el fiscal jefe.Lo digo para aquellos que nos han acusado de querer estar por encima de la ley. Al resto GRACIAS SIEMPRE
— cruz morcillo (@cruzmorcillo) 9 de mayo de 2016
Publicado por:
Sofia Pichihua
Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Atención: Consejos para cronistas de Alberto Salcedo Ramos
El maestro Alberto Salcedo Ramos hace poco dictó una charla sobre el periodismo del premio Nobel Gabriel García Márquez y sobre su trabajo como cronista.
15-03-14Público estudiará propuestas de periodistas para evitar despidos
La dirección del diario Público y su comité de empresa, formado por trabajadores, iniciaron ayer, miércoles, las negociaciones sobre el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) presentado por el medio de comunicación el pasado 7 de setiembre
15-09-11
¿Los medios necesitan corresponsales de noticias? (informe)
Los cambios que enfrentan las organizaciones de noticias han generado una serie de preguntas. Una de ellas es si los medios necesitan aún corresponsales de noticias cuando tienen tecnología que puede ser aprovechada para la cobertura de hechos en el extranjero. Un informe de Reuters Institute for the Study of Journalism busca que se replantee […]
11-12-10