Claves
Medios franceses quitarán acceso a usuarios que bloquean anuncios
Por Sofia Pichihua
Publicado el 24 de marzo del 2016

Casi un tercio de los internautas franceses ejecutan un AdBlocker, según un estudio publicado por la firma de investigación Ipsos.
Por ello, se ha planteado una asociación comercial que representa a los medios en línea con el objetivo de revertir la creciente popularidad del software que bloquea los anuncios que muchos usuarios de Internet consideran molestos, pero que proporcionan los ingresos fundamentales para sitios web de medios .
«Nuestros 400 periodistas ofrecen contenido con alta calidad, fiable y variado cada día … hay que ser capaz de confiar en los ingresos por publicidad», dice Jerome Fenoglio, el editor en jefe de Le Monde, a los usuarios que ejecutan el software AdBlocker.
Mientras que Le Monde no prohíbe el acceso, L’Equipe y Le Parisien requieren que los usuarios desactiven sus adblockers.
Deezer, un servicio de streaming de música con sede en Francia, también se sumó a esta iniciativa.
Vía The Guardian
Publicado por:
Sofia Pichihua
Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Twitter se prepara para ingresar a Francia
Twitter pronto abrirá una oficina en París, Francia, la cual se sumará a los otros 6 espacios que ya tiene fuera de los EE.UU. Así lo informó la compañía en el evento Le Web 2012.
04-12-12
SoundCloud conmemora la caída del Muro de Berlín
Mañana se cumplirán 25 años desde que el Muro de Berlín, que dividía Alemania Oriental y Occidental, fue derribado. Y SoundCloud presentó un registro sonoro para reconstruir el ambiente de esa época.
08-11-14
La historia ilustrada de Twitter
Mashable creó un video que muestra ilustraciones mientras cuenta la historia de Twitter, red social de microbbloging que cumplió el último viernes 8 años, y que actualmente es necesaria para la actividad de medios de comunicación y la sociedad en general.
22-03-14