Noticias
#YosoyCarabobeño: Así despiden la última edición impresa de diario en Venezuela
Por @cdperiodismo
Publicado el 16 de marzo del 2016

Periodistas y ciudadanos en Venezuela se manifiestan para expresar su protesta ante el cierre de la versión impresa del diario El Carabobeño por falta de papel.
La fecha en la que dejará de imprimirse el periódico -con más de 80 años de vida–es mañana, según lo anunciado. Y hasta el momento, parece que no hay marcha atrás. Las presiones del gobierno de Nicolás Maduro contra la prensa libre persisten.
La organización Espacio Público informa que con el cierre de El Carabobeño, 260 empleados quedarán con sueldo suspendido por 60 días. Se trata del quinto diario que cierra en 2016.
«La rotativa se parará», dice una nota del diario en la web. Estudiantes, instituciones, organizaciones no gubernamentales y miembros de la sociedad civil acompañan a los periodistas del diario en solidaridad por el cese de la versión impresa.
#YosoyCarabobeño es el grito en las calles y en las redes sociales.
https://twitter.com/CarlosGraffe/status/710217513569751042
https://twitter.com/el_carabobeno/status/710233614366150657
https://twitter.com/ENZOSCARANO/status/710230443174588416
https://twitter.com/luman17/status/710251596601552896
https://twitter.com/GranValencia/status/710242672162770946
https://twitter.com/GmercadoE/status/710251556537548800
https://twitter.com/Cnp_Lara/status/710250825097068545
https://twitter.com/Melendez_Ruben/status/710249447859556352
https://twitter.com/MarialeRios14/status/710248446893105152
https://twitter.com/ThomasDangel/status/710253172107902976
SE SUMAN
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Venezuela: Periodistas son agredidos y robaron equipos de trabajo
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) de Venezuela rechazó los ataques contra periodistas de diversos medios de comunicación durante una cobertura periodístico.
24-10-16
Venezuela: periodista asegura que gobierno quiere bloquear Internet
El periodista venezolano Álfredo Meza aseguro en su cuenta de Twitter que el gobierno venezolano estudia la posibilidad de bloquear algunas de las principales redes sociales.
13-03-14