Libros
Descarga la guía del tratamiento de la información sobre el fenómeno migratorio
Por Sofia Pichihua
Publicado el 01 de febrero del 2016

La «Guía: El tratamiento de la información sobre el fenómeno migratorio» de la ONG Rescate ya está en línea para su consulta gratuita.
En el 2015 se realizaron jornadas en Madrid, España «para mejorar el tratamiento de la información en materia de inmigración por parte de los medios de comunicación».
Por ejemplo, Luis Muiño, psicoterapeuta y miembro de la Fundación Psicología sin Fronteras, compartió algunas sugerencias citadas por APM:
- Utilizando imágenes grabadas en el imaginario colectivo.
- Difundiendo historias difíciles de refutar.
- Ofreciendo explicaciones que concuerden con sentimientos viscerales y ofrezcan un chico expiatorio.
- Dando la sensación de que “vienen a por nosotros”.
- Utilizando insinuaciones, sospechas, connotaciones y eliminando datos.
Revisa este documento:
Publicado por:
Sofia Pichihua
Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Así es como Facebook empieza a acercarse a los medios de comunicación
La nueva jefa de asociaciones de noticias en Facebook, Campbell Brown, está tratando de reparar la relación de la empresa con los medios de comunicación a través de una serie de reuniones off the record en su hogar.
22-02-17
Una infografía sobre la evolución de la TV
La TV sigue siendo un medio poderoso para transmitir información, y significó un reto tremendo para los diarios y la radio cuando apareció en el mercado. En la actualidad, se ve amenazado por los sistemas alternativos que existen en Internet, como Netflix, pero no pocos creen que no podrá ser derrotado. La televisión está cambiando […]
14-10-14
Perú: El Comercio responde a presidente sobre la concentración de medios
El diario El Comercio publicó hoy un editorial sobre el tema de la concentración de medios, como respuesta a la crítica que inició el presidente Ollanta Humala sobre la actual legislación que permite que dicha organización tenga el mayor mercado mediático en el país tras la compra del Grupo Epensa.
05-01-14