Herramientas

Lee el ebook: «El efecto LinkedIn»

Por Kevin Morán

Publicado el 17 de enero del 2016

LinkedIn es una herramienta que todos los profesionales están adoptando para dar a conocer sus habilidades y experiencia en todo tipo de profesiones. La plataforma ha evolucionado y se ha vuelto más eficiente y elegante con el tiempo, haciendo que su concepto sea motivo de estudio entre las redes sociales.

«Linkedin alcanzó su rentabilidad en 2006, a partir de ese año, el crecimiento de Linkedin ha sido imparable. En 2007 las redes sociales solo parecían tener un objeto de conexión personal o profesional. En 2008 empezaron a darse los primeros usos y las primeras aplicaciones prácticas masivas de las redes sociales, es decir, dejaron de ser medios alternativos de comunicación para convertirse en plataformas de mercadeo potencialmente poderosas», se indica en el libro de Andrés Vélasquez, El Efecto LinkedIn.

De acuerdo con Vélasquez, experto en procesos de Branding y master en publicidad, Linkedin fue creado con la idea de «conectar los profesionales del mundo para hacerlos más productivos y exitosos» pero –añade en su introducción– es posible que ni el fundador de Linkedin ni Linkedin como empresa hubieran pensado en 2003 en lo poderosa que se convertiría esta plataforma para el mercadeo.

El texto completo está en SlideShare.

Publicado por:

Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Tumblr pide actualizar contraseña a su comunidad

Tumblr alertó a su comunidad sobre una vulnerabilidad de la tecnología de encriptación web, causada por «Heartbleed», la cual ha puesto en peligro las conexiones seguras en Internet.

12-04-14

5 formas para que las marcas aprovechen LinkedIn

La red social ha cambiado. Con las nuevas actualizaciones más gente llega a LinkedIn en busca de empleo. Tu marca también puede aprovechar su popularidad.

13-04-14

El mapa de usuarios de LinkedIn

¿Cómo se distribuyen los 100 millones de miembros de LinkedIn? Esta interesante infografía presenta estadísticas mundiales sobre el mapa demográfico de esta red de profesionales. En América Latina, Brazil es uno de los países que se encuentran en el top 10. Ese ranking es encabezado por Estados Unidos y Canadá. Esta es la presentación: Vía […]

07-02-11

COMENTARIOS