Claves
Este diario de 131 años le dice adiós al papel y apuesta por ser una app
Por @cdperiodismo
Publicado el 31 de diciembre del 2015

La última edición del diario La Presse en Canadá ya está en los kioscos. Se trata de una historia de 131 años que se ha detenido para dar paso a una nueva apuesta: una aplicación móvil.
En un comunicado, el medio tiene esperanzas en este nuevo formato móvil.
«Desde que la aplicación se lanzase en 2003, La Presse+ es un medio de masas con mejores resultados de audiencia que la edición impresa de La Presse, con sus 131 años de historia. Goza de niveles extremadamente altos de participación de los lectores, con una media de tiempo de visión de 40 minutos entre semana y 60 minutos los sábados. La Presse+ también está renovando su lectorado yrebajando la media de edad de sus lectores dentro del grupo de los de 25 a 54 años, que componen el 63% de su audiencia. Esos resultados se traducen en tarifas publicitarias comparables a las del papel. La Presse+ ya representa cerca del 70% de los ingresos publicitarios totales de La Presse«.
El presidente de la empresa, Guy Crevier, sostuvo que «el final de la edición impresa de La Presse de lunes a viernes, a partir del 1 de enero, representa un punto de inflexión en nuestra transición hacia un modelo digital sostenible».
Añadió: «La Presse está bien situada ahora como uno de los líderes mundiales de la información basada en las tabletas, y es el primer periódico impreso importante del mundo que se pasa a un 100% digital entre semana, y ello manteniendo una redacción de 284 personas. La edición impresa entre semana es sustituida por la edición digital para tabletas, que ha tenido un enorme éxito entre nuestros lectores y que ofrece a los anunciantes un perfil de lector de muy alta calidad y un nivel extraordinario de participación de esos lectores».
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Versión en español del Charlie Hebdo podrá ser revisada en aplicaciones móviles
La última edición del semanario francés Charlie Hebdo se traducirá a 16 idiomas. Los lectores que dominan el español podrán revisar este número y los siguientes desde las aplicaciones móviles para teléfonos de diversos sistemas operativos.
19-01-15
No todo está perdido para los medios impresos
De acuerdo a la investigadora Rasmussen Reports, el 66% de los estadounidenses en edad adulta prefiere leer el periódico más que el formato digital en la PC, lo cual demuestra una tendencia contraria al aumento del consumo de noticias en medios digitales.
30-04-12
Otro diario se queda sin papel en Venezuela y dejará de circular
La crisis del papel generada por el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela sigue golpeando a los medios impresos
18-06-16