Claves

ISIS y Al-Qaeda asesinaron a 28 periodistas este año

Por Kevin Morán

Publicado el 29 de diciembre del 2015

La organización con sede en Nueva York «Committee to Protect Journalists» presentó hoy su informe sobre los países que fueron más mortíferos para la prensa este año. En el reporte se indica que los grupos militantes islámicos como el Estado Islámico y Al-Qaeda eran responsables del asesinato de 28 periodistas en todo el mundo este año.

Nueve de esos asesinatos tuvieron lugar en Francia, en segundo lugar como el país más peligroso para la prensa en 2015 después de Siria.

A nivel mundial, 69 periodistas fueron asesinados en el cumplimiento del deber, incluyendo los asesinados en represalia por su trabajo, así como los que murieron en combate o fuego cruzado o en otras tareas peligrosas.

Publicado por:

Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Screenshort, un nuevo concepto en el periodismo

¿Qué son los screenshorts? Son capturas de pantalla de texto que son compartidas en redes sociales. Así de simple, pero también bastante efectivas. Algunos medios como The New York Times, Wall Street Journal y Buzzfeed vienen empleándolos. En una nota de Buzzfeed se resume su importancia. Por ejemplo, estos tuits muestran algunos ejemplos de screenshorts: […]

04-04-15

Los periodistas adquieren «superpoderes» gracias a las nuevas tecnologías

En esta situación Picard afirma que «lo importante no es si los medios tradicionales sobreviven, sino cómo vamos a recoger y ofrecer información porque una sociedad no puede funcionar democráticamente sin información de calidad».

04-03-13

Ébola estresa más a los periodistas que la guerra

El ébola causa temor también entre los periodistas. Sofia Bouderbala, editora asistente de AFP para Europa y África, refiere que algunos reporteros, generalmente especializados en conflictos, no se han ofrecido como voluntarios para cubrir el virus por razones familiares.

19-10-14

COMENTARIOS