Claves
Herramientas gratuitas para contar mejores y más complejas historias
Por Esther Vargas
Publicado el 24 de diciembre del 2015

Los medios no invierten tanto dinero como quisiéramos en innovación, al menos en América Latina. Y en los Estados Unidos, el panorama no es tan diferente como pensamos. Ren Laforme escribe en Poynter un artículo muy interesante al respecto.
Laforme aterriza y nos dice que las organizaciones de noticias probablemente nunca lleguen a crear experiencias inmersivas como Emogame con cierta regularidad, pero las herramientas gratuitas y baratas nos permitirán contar historias mejores y con mayor complejidad. Va a la yugular.
Publicado por:
Esther Vargas
Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Ejército de Israel “aconseja” a periodistas que se alejen de operativos en Gaza
Luego de bombardear dos edificios de la prensa y herir gravemente a seis periodistas en Gaza, el Ejército de Israel “aconsejó” a los periodistas, a través de Twitter, que se alejen de las posiciones de Hamas y de los operativos.
18-11-12
Guidebook puede ayudar a organizar tu evento
Muchos medios de comunicación o estudiantes de periodismo terminan convirtiendo una idea en un encuentro, conferencia o taller en la que se convoca al público, colegas y profesionales de otros áreas para participar.
23-06-13
Las historias deben tener la medida que su contenido demande
Hace poco le pregunté a un colega periodista que trabaja en un medio digital cuál era el tamaño para una historia. Su respuesta fue seis párrafos. Otro periodista me respondió que lo ideal era cuatro (poco más de 200 palabras). Ninguno de dos se detuvo en pensar en qué tipo de historia era.
15-05-14