Herramientas

Youtube contra los comentarios que incitan al odio

Por Alexis Jaramillo

Publicado el 10 de diciembre del 2015

Si bien YouTube es la plataforma más importante del mundo para compartir videos y estos suelen ser virales, la realidad es que el sistema de moderación de comentarios en el servicio de video deja bastante que desear.

Las principales quejas para el sitio tienen que ver con su poca regulación en las conductas de algunos usuarios, respecto a sus comentarios y en lo mal que ha manejado Google las políticas referentes a la incitación al odio.

Finalmente, el centro de políticas de YouTube ahora incluye un apartado sobre discurso de incitación al odio y cómo reportar contenido que contenga material de este tipo.

«Somos partidarios de la libertad de expresión e intentamos defender tu derecho a expresar puntos de vista poco populares, pero no permitimos los discursos de incitación al odio o la violencia», se indica.

Los discursos de incitación al odio o la violencia se refieren a contenido que promueve la violencia o el odio contra individuos o grupos de acuerdo con ciertos atributos como, por ejemplo:

  • origen racial o étnico,
  • religión,
  • discapacidad,
  • sexo,
  • edad,
  • condición de ex combatiente de guerra,
  • identidad u orientación sexual.

Existe una delgada línea entre lo que se considera un discurso de incitación al odio o a la violencia y lo que no. Por ejemplo, en general es permisible criticar a una nación o a un estado, pero no es aceptable publicar comentarios que inciten al odio o la violencia y que sean malintencionados acerca de un grupo de personas únicamente por su raza».

Anteriormente, lo único que podías hacer para eliminar este tipo de contenido de tu canal o para no ver más los comentarios de un usuario en particular era bloquearlo.

Publicado por:

Licenciada en Comunicación por la UNAM. Mexicana. Apasionada de las Redes Sociales y el periodismo. Actualmente es Community Manager de Taller Arteluz, centro de capacitación independiente para periodistas ubicado en la Ciudad de México y colaboradora en Clases de Periodismo.

Sígueme

Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Fundadores de YouTube venderán Delicious

Delicious ha cambiado de dueños dos veces en la última década. Este sitio de marcadores volverá a ser vendido por los cofundadores de YouTube, Chad Hurley y Steve Chen, quienes son propietarios de la empresa Avos Systems.

08-05-14

Facebook y YouTube son las apps más populares

Los usuarios en EE.UU. se conectan desde los móviles frecuentemente. Según comScore, el mercado está dividido entre equipos de Apple (41%), Samsung (28%), LG (8%), Motorola (5%) y HTC (3%).

09-07-15

Estas son las medidas de YouTube para proteger a los niños de contenido inapropiado

Para potenciar esta dinámica, hoy anunciaron una serie de nuevas medidas que se implementarán en breve. Por ejemplo, bloquearan comentarios inapropiados en videos donde participan menores de edad.

Por otro lado, educarán a los creadores de contenido, interesados en crear videos aptos para YouTube Kids. El equipo de YouTube tiene planes de lanzar una guía con tips y directrices, que los creadores pueden tomar en cuenta para garantizar el ambiente familiar que exige la app.

También se comprometen en ampliar la cantidad de recursos y expertos, para hacer un seguimiento más inteligente de los videos que se reportan, ya que deben analizar diferentes matices para evaluar el contexto de los contenidos.

25-11-17

COMENTARIOS