Claves
World Press Photo anuncia código de ética luego de 60 años
Por Sofia Pichihua
Publicado el 26 de noviembre del 2015

Luego de 60 años, el concurso World Press Photo presentó su código de ética por primera vez. Estos estándares establecen que los participantes deben asegurarse de que sus imágenes proporcionan una representación exacta y justa de la escena.
Se pide que no se engañe al público a través de las fotos. Además, se especifica que los concursantes:
- Deben ser conscientes de la influencia que su presencia puede ejercer sobre una escena fotográfica, y deben resistirse a ser engañados por una foto en escena.
- No deben alterar la escena.
- Deben mantener la integridad de la imagen al asegurar que no hay cambios sustanciales en el contenido.
- Deben asegurarse de que los subtítulos son exactos.
- Deben garantizar que la edición de un reportaje fotográfico ofrece una representación precisa y justa de su contexto.
- Deben ser abiertos y transparentes sobre todo el proceso de toma de las imágenes, y rendir cuentas a la Fundación World Press Photo por su práctica.
El director Lars Boering dijo que lo que buscaban es que el concurso premie la habilidad del fotógrafo para hacer una exposición individual, y que sean contribuciones visuales para el periodismo. «Todos los elementos creativos de las fotos pueden ser usados, pero deben servir al propósito de un buen periodismo», sostuvo a PetaPixel.
Otra novedad es que las descripciones deben ser más amplias y que se reforzará el proceso de verificación.
«Queremos que el público tenga confianza en la exactitud de las fotografías que ganan premios y se muestran en nuestra exposición, por lo que, por primera vez, el concurso cuenta con un código de ética que establece lo que esperamos de los participantes», añadió.
Revisa los detalles del concurso.
Publicado por:
Sofia Pichihua
Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Turquía: Detienen a periodista por publicaciones de 2010
El periodista de investigación turco Mehmet Baransu fue arrestado y acusado de haber obtenido documentos secretos estatales.
05-03-15
Organización que presentó la investigación «Panama Papers» se volvió independiente por esta razón
El grupo de periodistas de investigación que destapó el escándalo en la investigación Panama Papers se convirtió en una entidad independiente.
27-02-17
Guatemala: Periodistas Laurent Castillo y Alfredo de León fueron asesinados
Indignante. Dos periodistas oriundos de Guatemala fueron asesinados por desconocidos el último jueves, de acuerdo con información de las autoridades y familiares citada por AFP.
02-02-18