Noticias
Condenan a 5 años de cárcel periodista china Gao Yu, de 71 años
Por @cdperiodismo
Publicado el 26 de noviembre del 2015

La periodista china Gao Yu, de 71 años, fue condenada por «divulgación de secretos de Estado», y obtuvo una reducción de pena de dos años, informó su abogado este jueves en Pekín.
Decenas de policías bloqueaban el acceso al tribunal popular superior de la capital china, donde fue anunciada la sentencia.
«Nosotros pensamos que es inocente. La pena es apenas más ligera, es una pequeña mejoría», declaró a AFP su abogado Mo Shaoping.
La primera ganadora en 1997 del Premio Mundial de la Libertad de Expresión de la UNESCO, Gao Yu fue detenida en abril de 2014 y declarada culpable la pasada primavera de «haber transmitido secretos de Estado a extranjeros».
Gao Yu –cuya salud se ha complicado en los últimos meses por problemas cardiacos–fue acusada de haber transmitido a un medio de Hong Kong un documento interno del Partido Comunista chino. El texto daba cuenta de una represión mayor de las ideas democráticas, de las voces discordantes provenientes de la sociedad civil y de los intentos de independencia de los medios.
En la clasificación mundial de la libertad de prensa en 2015 elaborada por Reporteros sin Fronteras (RSF), China figura en el puesto 176, de un total de 180 países.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS
El gobierno chino siente el impacto de las redes sociales
Twitter está bloqueado en China, al igual que Facebook y otras páginas populares en el extranjero.
15-08-11
Magnate chino quiere comprar el NYT
De acuerdo con un informe de Reuters, un magnate excéntrico chino, aseguró este martes que estaba preparando el inicio de las negociaciones para comprar el New York Times. Se trata de Chen Guangbiao, un conocido filántropo, y una celebridad en China.
01-01-14Presidente de China pide más supervisión de Internet
«Lanzar una reforma política y terminar con la dictadura unipartidista, liberar la prensa para tener noticias libres», rezaba un mensaje que convocaba a una protesta. Y así ocurió hoy. Haciendo eco de lo que ocurre en Libia, cientos de ciudadanos se reunieron en Pekín y en Shanghái. El presidente de China, Hu Jintao, instó ayer […]
20-02-11